Estas son las obras a presentarse entre el viernes y domingo en el Teatro Santa Marta


El Teatro Santa Marta dio a conocer su programación para esta semana. Piero, la cantaora Ceferina Banquez y la obra de teatro ‘Los Bonobos’ llegan al escenario samario.
Samarios, samarias y turistas podrán acceder a las funciones de la programación de la Temporada Inaugural presentando su carnet de vacunación y recibiendo su entrada en la taquilla del teatro.
La entrega de boletería se realizará desde tres horas antes del inicio de cada función en la taquilla del teatro Santa Marta.
La boletería durante la temporada inaugural será gratuita para todo el público. La apuesta de este renacimiento está direccionada al desarrollo de las artes escénicas tanto en Santa Marta y el departamento del Magdalena, como en el país.
Viernes 26 de noviembre 8:00 p.m.: Piero:
A comienzos del '76 debido al gobierno militar en Argentina y pese a que no tenía militancia política, Piero debe exiliarse por haber publicado dos de sus canciones de protesta más populares: "Para el pueblo lo que es del pueblo" y "Que se vayan ellos". Viaja a Italia y luego a España donde vivirá por algunos años.
Desde que se va de Buenos Aires, hasta el año 1981, interrumpió su producción como compositor y se dedicó al campo. A fines de 1981, se podía volver a Buenos Aires y no lo dudó. Lanza su 4º LP "Calor Humano". Grabado en vivo en el Teatro Fénix durante tres jornadas. En este trabajo aparece su nueva propuesta: la paz interior, el amor y la solidaridad. Piero con Prema recorrió todo el país en diferentes presentaciones.
"Hacer canciones no tiene sentido, si en cada palabra, en cada nota no estamos todos. Lo importante es sentirse bien, pero de adentro. Si estamos bien podemos estar juntos y mirar para afuera. El asunto es cambiar y darle vuelta, pero sin violencia, con amor, con ganas de sumarnos en paz”. Este es el mensaje que queda en cada estadio, teatro o club al finalizar el show.
Sábado 27 de noviembre 8:00 p.m.: Ceferina Banquez:
Ceferina Banquez, experimentada cantadora y compositora de bullerengue de 80 años oriunda de la región de lo Montes de María en Bolívar, Colombia, campesina de nacimiento y por convicción, cultivar la tierra es su principal ocupación y es en este momento cuando su inspiración surge; sufrió en carne propia el dolor de la guerra y el desplazamiento teniendo que abandonar su finca tras la muerte violenta de su sobrino a manos de grupos armados ilegales; luego de volver a su tierra nos presenta el álbum en vivo titulado no me dejen sola desde cds, Concepción, Chile, el cual recoge 8 de las composiciones inéditas de la maestra Ceferina.
Bajo la producción musical de Javier Mutis García, del sello de la Fundación OM Producciones de Bogotá y con la ingeniería de Pedro Antivil de Leufu Estudio de Chile, se llevó a cabo la grabación en vivo de este álbum durante un espectáculo presentado en el emblemático club y centro cultural Casa de Salud de la ciudad de Concepción.
Domingo 28 de noviembre 5:00 p.m.: ‘Los Bonobos’
“Esta genial comedia trata acerca de lo que somos capaces de hacer para conseguir sexo, sobre todo cuando esto implica aparentar algo que no somos, en este caso, lo que nuestros bonobos intentan ocultar es nada más y nada menos que... Uno es sordo el otro mudo y el tercero es ciego. A partir de eso ocurren un sinfín de situaciones ridículas y muy divertidas”
Con esta inusual aventura se pondrá la lupa especialmente, en lo ridículo y gracioso que solemos vernos cuando, para agradarle a alguien, intentamos convertirnos en otro muy diferente a quien somos en realidad.
Tags
Más de
Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado
Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
¿Cómo elegir hoteles y hospedaje de calidad a precio conveniente durante las vacaciones de verano?
Consejos útiles para elegir hospedajes de calidad en Colombia a precios convenientes durante la temporada de verano.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.