Entendiendo la moda desde una perspectiva outsider


Constantemente en las semanas de la moda vemos pasarelas no comerciales o con ropa no usable y nos preguntamos: ¿Quién se pone eso?
Pero primero, para poder entender un poco más sobre la industria moda es importante aclarar lo siguiente: ¿Que es una semana de la moda y por qué fueron creadas?
La semana de la moda nace en Nueva York en 1943. Fue creada por Eleanor Lambert después del decaimiento de Europa, y específicamente París, tras la segunda guerra mundial. En parís ya se presentaban colecciones a través de reuniones, fiestas o pasarelas independientes gracias al apoyo de la Chambre Syndicale de la Haute Couture (Cámara de la Alta Costura). Debido al momento que incursionaba Europa por la guerra, la moda no era la prioridad ni el enfoque de la sociedad. A raíz de esto, Nueva York organiza la primera semana de la moda en el mundo, en donde un grupo de diseñadores presentan colecciones en colaboración con el New York Dress Institute, que fue creado en 1939 para apoyar el sector moda en Estados Unidos. New York fashion week nace con el propósito de promocionar moda y generar presencia a través de la prensa para darle foco a la ciudad y al país de una manera internacional. A diferencia de París, donde los eventos y los desfiles eran independientes y realizados para los compradores, en Nueva York la semana de la moda era para la prensa, y los compradores tendrían que agendar por separado para ver las colecciones.
Ahora bien, ¿qué tipo de moda se presenta en las semanas de la moda?
Durante mucho tiempo las semanas de la moda presentaban en su mayoría Haute Couture o en español, Alta Costura, es decir, colecciones especializadas, hechas a mano y un poco más conceptuales. Más tarde nace el Ready to wear o el “see now Buy now” que cambia la estructura y la forma de vender moda con una modalidad de comprar las prendas durante el show o inmediatamente después. Por otra parte tenemos marcas avant-garde o vanguardistas que son reducidas y se presentan en ambos formatos formal e informal de las pasarelas.
Pero entonces ¿Qué es el ready to wear? ¿En qué se diferencian con el Haute couture? ¿Qué tiene que ver todo esto con la vanguardia?
La mayoría de pasarelas de Haute Couture se hacen con el fin de construir una identidad de marca, es decir, aportar a la idea, imagen, idea o creencia que tiene una marca a través de una pasarela conceptual y prendas que construyen ese universo de marca. Algunas pasarelas alta costura venden a clientes que hacen parte de un nicho muy específico de la marca y no a clientes masivos. Algunos son clientes exclusivos o famosos que utilizan la ropa para pasarelas o eventos muy reconocidos, tal y como alfombras rojas, Met gala, videos musicales etc.
Por otra parte tenemos el ready to wear o pret a porter, que son pasarelas que están vendiendo su identidad por medio de prendas usables, cotidianas y que generan o imponen tendencias de acuerdo con su nicho de consumidor pero sin perder la identidad de la marca.
Pero en medio de las pasarelas haute couture o ready to wear tenemos marcas vanguardistas que imponen moda e irrumpen barreras con el fin de presentar pasarelas con un concepto y estética tan específicas, que arrollan con el ideal de belleza, las tendencias y la funcionalidad. Entonces nos hace preguntarnos:
¿Eso se usa? No necesariamente.
Pero primero, para poder entender más a fondo por qué llegamos a esta pregunta, es necesario entender: ¿Que es la vanguardia y en qué se relaciona con las marcas de moda?
La vanguardia en moda son aquellos diseñadores que irrumpen, quiebran y reestructuran la forma y el formato de hacer moda. Están constantemente presentando colecciones e innovando en moda. Son aquellos que no tienen miedo a explorar y crear a través de sus colecciones; su enfoque no es vender ni ser masivos, pero crear un universo de su marca, crear arte, comunicar algo, hacer un cambio, o simplemente suplir la necesidad de un consumidor que tiene gustos muy específicos que no hacen parte de un estilo masivo. Estos son grupos de marcas de moda muy seleccionados, que tienen nichos de consumidores muy seleccionados. La mayoría de estas marcas vanguardistas e incluso las de alta costura no viven de sus pasarelas ni de su ropa, ya que son prendas muy específicas y de muy alto valor. Una gran cantidad de marcas de moda, si no la mayoría, viven de extensiones de marca como belleza, perfume, accesorios, entre otros.
La moda no se limita solamente a la función de vestir, cubrir y proteger pero es una vía para comunicar, representar y contar una historia. Es arte, es historia, es una manera de expresión; es ser, es vivir.
Espero que a partir de esto puedas entender un poco más de cómo funciona la industria moda.
Aquí algunos ejemplos:
Haute couture
1. Valentino primavera/verano 2019
2. Valentino Pre-Fall 2019 en Tokio
Haute couture-vanguardia
De izquierda a derecha:
1. Viktor & Rolf Spring Summer 2019
2. Iris Van Herpen Haute couture 2018
3. Maison Margiela - Fall-Winter 2016 - Haute Couture - Paris
Ready to wear
De izquierda a derecha:
1. Chanel Spring Summer 2019 Ready-To-Wear
2. Chanel Spring Summer 2019 Ready-To-Wear
3. Louis Vuitton Spring 2015 Ready-to-Wear
Tags
Más de
Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín
Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.
¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?
Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.
Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación
El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.
"Deja de ser payasa": fuerte cruce de mensajes entre Dayana Jaimes y ‘Lily’ Díaz
Dayana admite haberse involucrado con exesposo de 'Lily', pero niega ser la causa de su divorcio.
¿Cómo elegir hoteles y hospedaje de calidad a precio conveniente durante las vacaciones de verano?
Consejos útiles para elegir hospedajes de calidad en Colombia a precios convenientes durante la temporada de verano.
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Lo Destacado
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias
Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.