'El Pibe' Valderrama entrevistó a su gran amigo el Checo Acosta


En un diálogo fraternal y ameno Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y el cantante Checo Acosta compartieron, este jueves, una entrevista en el espacio ‘Un rato con el Pibe’ en el canal de Youtube del exselección Colombia.
“Lo que ustedes digan nosotros lo vamos trayendo. Ustedes pidieron al Checazo y acá se lo traemos”, dijo 'El Pibe' al inicio de sus preguntas a lo que el Checo jocosamente contestó “solo hay dos personas que me dicen Checazo: Tom Castell y El Pibe.
Hablaron de la amistad que ambos mantienen y de la pasión de Checo por el fútbol, revelando que el cantante tiene dos equipos: un Plus 45 y un Plus 50 y está inscrito en 10 equipos, entre ellos, el de Artistas Fútbol Club en Bogotá y en equipos en Medellín y en Barranquilla.
El Checo recordó que siempre quiso jugar fútbol, pero el destino lo lanzó hacia la música. Actualmente hace música y se divierte jugando con sus amigos.
Conversaron de los inicios en la música del soledeño con Joe Arroyo a los 17 años.
“Con varios amigos, con Chelito y El Pin Ojeda que me vieron cantando en una universidad, me preguntaron si quería cantar música tropical y yo dije: “Claro voy pá esa”.
Explicó la razón de su nombre artístico.
“A mí me llaman Checo por un futbolista y me decían el ‘checoslovaco’ porque me la pasaba jugando bole e’ trapo en Soledad y en esa época estaban de moda unos húngaros, unos checoslovacos y en el mundial del setenta mi papá me comparó con uno de esos futbolistas”.
Contó que hizo algunos entrenamientos con Junior pero nunca pudo jugar en la nómina del equipo y en el año 1981 Checo se definió por la música cantando en orquestas como La Renovación, con Juan Piña, con el grupo Star, con Joselito Martínez y en 1988 Checo crea su propia orquesta.
Checo estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma donde empieza a jugar en su equipo de fútbol. “En ese entonces el equipo no era tan importante porque no había torneo de la B”. Así combinó sus estudios con la música y el fútbol.
También habló de su madre la señora Ruth de quien heredó su estilo descomplicado muy distinto a su papá.
Destacó entre sus éxitos ‘Morenita caribeña’ y ‘Checumbia’ que considera que fueron los temas que despuntaron su carrera artística.
Ambos recordaron los grandes momentos musicales y personales del cantante en la entrevista.
Los seguidores de ambas figuras los felicitaron en sus redes sociales por este encuentro musical y a la vez futbolístico.
Tags
Más de
Dayro Moreno comanda la ilusión del Once Caldas: Palogrande se viste de fiesta por la Sudamericana
El pitazo inicial será a las 7:30 p.m.
Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena
La exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah
Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.
Lo Destacado
¡Volvió a temblar! Sismo en Venezuela se sintió con fuerza en Santa Marta
El evento sísmico se registró a las 10:51 de la noche
Joven fue asesinado en la parte alta del barrio 20 de octubre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Shakira inaugura nuevo colegio en el Catatumbo: beneficiará a más de 1.200 niños y jóvenes
La Fundación Pies Descalzos, finalizó la construcción de una nueva escuela en Tibú, Norte de Santander.
Puerto de Santa Marta, realizó la primera exportación de arándanos a Estados Unidos
La Sociedad Portuaria anunció el envío del primer cargamento de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, Estados Unidos.
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026
Tras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.