El 5 de junio liberan dos delfines en Pozos Colorados

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de Junio, dos delfines de la especie Sotalia guianensis serán liberados en la zona de Pozos Colorados en la ciudad de Santa Marta. Una hembra adulta y una juvenil, que fueron rescatadas por los pescadores de la zona, y posteriormente entregadas en las instalaciones del Acuario y Museo del Mar del Rodadero gravemente heridas, al parecer por causa de las redes de pesca, Hoy “Luna y Karolina”, nombres asignados por sus cuidadores, se encuentran recuperadas y listas para volver a su hábitat natural.
En una labor articulada entre el Acuario y Museo del Mar del Rodadero (Santa Marta), la Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag) y la Fundación Omacha, se logró el proceso de rehabilitación de los dos delfines, a los cuales se les instalarán transmisores Splash, que permitirán realizar un seguimientosatelital y tomar datos de los tiempos de buceo de los delfines, brindando valiosa información para el conocimiento de la especie y las poblaciones locales.
Es la primera vez en Colombia y el mundo, que se utiliza la técnica de seguimiento satelital en la especie Sotalia guianensis.
‘Luna’ fue la primera en ser rescatada. El pasado 20 de septiembre de 2013, un pescador halló un delfín juvenil cerca de Pozos Colorados, flotando lateralmente, con heridas cutáneas en la boca, aleta dorsal y cola con pérdida de tejidos, y problemas respiratorios. El 23 de ese mismo mes, al acuario arribó otro pescador con un segundo delfín atado a su bote y que había encontrado a unos 2 km de Playa Salguero. ‘Karolina’ presentaba los mismos síntomas que ‘Luna’.
De forma oportuna, ‘Luna’ y ‘Karolina’ fueron valoradas por el grupo de profesionales del Acuario Rodadero. Con ambos individuos en piscinas separadas para una efectiva recuperación, se establecieron protocolos de cuarentena y toma de muestras que permitieron evaluar su estado general de salud. De inmediato se reportó el hecho CORPAMAG y se acordó iniciar el proceso de recuperación para estabilizar a estos animales con el objetivo de rehabilitarlos y luego liberarlos, con el apoyo técnico de la Fundación Omacha. Tras la mejoría de las dos hembras, se tomó la decisión de reubicarlas juntas en una piscina de mayor tamaño y profundidad.
El grupo de profesionales de las tres entidades vinculadas al proceso, realizaron diferentes procedimientos médicos, biométricos, genéticos y comportamentales para estimar las condiciones de salud de cada uno de los ejemplares y reconocer sí estos, aún conservaban su instinto natural de caza y comunicación.
Ahora ‘Luna’ y ‘Karolina’ han incrementado su peso casi al doble, todas sus heridas fueron curadas e incluso existe una visible recuperación de tejido perdido, su comportamiento de autonomía y sobrevivencia es notorio, lo que sugiere que están listas para su regreso a la libertad.
Entre el Acuario Rodadero, Corpamag y Fundación Omacha, se evaluó el mejor escenario para la liberación. La decisión final fue que el lugar idóneo es en cercanías a donde se avistan delfines de esta especie en esta época del año, siendo el área costera conocida como la Bahía de Gaira, en el departamento del Magdalena.
Ya comenzó la cuenta regresiva para que ‘Luna’ y ‘Karolina’ puedan volver juntas a su hogar, como un hermoso regalo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Esta liberación cuenta además con el apoyo de Maltizz, W&B, Taximarino y Arisma S.A.
Notas relacionadas
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.