El 5 de junio liberan dos delfines en Pozos Colorados

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de Junio, dos delfines de la especie Sotalia guianensis serán liberados en la zona de Pozos Colorados en la ciudad de Santa Marta. Una hembra adulta y una juvenil, que fueron rescatadas por los pescadores de la zona, y posteriormente entregadas en las instalaciones del Acuario y Museo del Mar del Rodadero gravemente heridas, al parecer por causa de las redes de pesca, Hoy “Luna y Karolina”, nombres asignados por sus cuidadores, se encuentran recuperadas y listas para volver a su hábitat natural.
En una labor articulada entre el Acuario y Museo del Mar del Rodadero (Santa Marta), la Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag) y la Fundación Omacha, se logró el proceso de rehabilitación de los dos delfines, a los cuales se les instalarán transmisores Splash, que permitirán realizar un seguimientosatelital y tomar datos de los tiempos de buceo de los delfines, brindando valiosa información para el conocimiento de la especie y las poblaciones locales.
Es la primera vez en Colombia y el mundo, que se utiliza la técnica de seguimiento satelital en la especie Sotalia guianensis.
‘Luna’ fue la primera en ser rescatada. El pasado 20 de septiembre de 2013, un pescador halló un delfín juvenil cerca de Pozos Colorados, flotando lateralmente, con heridas cutáneas en la boca, aleta dorsal y cola con pérdida de tejidos, y problemas respiratorios. El 23 de ese mismo mes, al acuario arribó otro pescador con un segundo delfín atado a su bote y que había encontrado a unos 2 km de Playa Salguero. ‘Karolina’ presentaba los mismos síntomas que ‘Luna’.
De forma oportuna, ‘Luna’ y ‘Karolina’ fueron valoradas por el grupo de profesionales del Acuario Rodadero. Con ambos individuos en piscinas separadas para una efectiva recuperación, se establecieron protocolos de cuarentena y toma de muestras que permitieron evaluar su estado general de salud. De inmediato se reportó el hecho CORPAMAG y se acordó iniciar el proceso de recuperación para estabilizar a estos animales con el objetivo de rehabilitarlos y luego liberarlos, con el apoyo técnico de la Fundación Omacha. Tras la mejoría de las dos hembras, se tomó la decisión de reubicarlas juntas en una piscina de mayor tamaño y profundidad.
El grupo de profesionales de las tres entidades vinculadas al proceso, realizaron diferentes procedimientos médicos, biométricos, genéticos y comportamentales para estimar las condiciones de salud de cada uno de los ejemplares y reconocer sí estos, aún conservaban su instinto natural de caza y comunicación.
Ahora ‘Luna’ y ‘Karolina’ han incrementado su peso casi al doble, todas sus heridas fueron curadas e incluso existe una visible recuperación de tejido perdido, su comportamiento de autonomía y sobrevivencia es notorio, lo que sugiere que están listas para su regreso a la libertad.
Entre el Acuario Rodadero, Corpamag y Fundación Omacha, se evaluó el mejor escenario para la liberación. La decisión final fue que el lugar idóneo es en cercanías a donde se avistan delfines de esta especie en esta época del año, siendo el área costera conocida como la Bahía de Gaira, en el departamento del Magdalena.
Ya comenzó la cuenta regresiva para que ‘Luna’ y ‘Karolina’ puedan volver juntas a su hogar, como un hermoso regalo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Esta liberación cuenta además con el apoyo de Maltizz, W&B, Taximarino y Arisma S.A.
Notas relacionadas
Más de
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah
Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday
En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.
Lo Destacado
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.