¿Cómo seguir estudiando después de formarme en medicina?


La facultad de medicina es un proceso largo y arduo, pero es sólo el comienzo de tu carrera como médico. Una vez completada la formación, comienza el verdadero trabajo. Hay muchas formas de seguir estudiando después de la formación en medicina, y es importante encontrar el camino adecuado para ti. En este artículo, hablaremos de algunas de las mejores formas de seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades como médico.
Diplomados universitarios
Las principales ventajas de los diplomados universitarios en medicina frente a otros programas académicos son su menor duración y la frecuencia de las clases, que te permiten continuar con tus tareas cotidianas mientras obtienes un título.
De acuerdo al diplomado que elijas, puedes, por ejemplo, aprender sobre urgencias en pediatría, genética clínica básica, fibromialgia, nefrología, oxigenoterapia y mucho más .
Veamos algunos de los beneficios de estudiar un diplomado en medicina:
- Actualización constante. La mayor ventaja del diplomado es que puede actualizarse continuamente, ya que la velocidad a la que se mueve es mucho mayor que la de otros programas de posgrado, como un máster o un doctorado.
- Enfoque de capacitación. Los cursos de diplomatura se centran generalmente en enseñarte conocimientos técnicos clave que serán aplicables en el lugar de trabajo. Como resultado, pueden ayudarte a convertirte en un profesional altamente cualificado y competente.
- Te coloca en una mejor posición para conseguir empleo. Un certificado añade valor a tu currículum, haciéndote más competitivo y distinguiéndote de la multitud. Muchos reclutadores lo aprecian, dándote la oportunidad de obtener un puesto de mayor jerarquía y con mayor remuneración.
Puedes estudiar un Diplomado bien sea presencial u online en diversas plataformas. Asegúrate que tus estudios cuenten con un aval que de validez a tu titulación.
Especializaciones
El objetivo principal de este programa es ampliar los diversos conocimientos metodológicos y teóricos que has adquirido a lo largo de tus estudios en medicina. De este modo, tendrás la oportunidad de mejorar tu formación, ampliar tus conocimientos y mejorar tus competencias profesionales.
Existen más de 50 especializaciones en medicina que puedes escoger de acuerdo a tus habilidades y gustos. Algunas de ellas son: alergología, anestesiología, cardiología , endocrinología, gastroenterología, geriatría, infectología, pediatría y mucho más.
Entre las ventajas de las especializaciones en medicina podemos mencionar:
- Suelen ser más breves que los másteres y, por tanto, menos costosos.
- Son bastante limitados en el área de conocimiento que exploran.
- Se pueden estudiar varias especialidades simultáneamente, ya que muchas cubren la misma área de conocimiento.
Maestría
Un máster es una formación académica más completa, con métodos y teorías mucho más sofisticados, que requiere capacidad interpretativa y analítica para explicar conceptos y construir argumentos. El objetivo principal de un máster es ofrecer un nivel de formación más elevado en el ámbito interdisciplinar de una disciplina que en el de la especialización.
Algunos ejemplos de maestrías que pudieras tomar son: Maestría de actualización en reproducción asistida, maestría de oncología de precisión genómica y big data,maestría de infectología clínica y terapéutica antibiótica, maestría de cuidados críticos cardiovasculares, entre otros.
Conoce alguna de las ventajas de realizar una maestría en medicina:
- Es posible recibir formación en varios campos.
- Te permiten desarrollar más experiencia en una variedad de áreas e incluso ampliarla.
- Este tipo de programas tienen un mayor peso en términos académicos y curriculares.
- Ofrece una formación más completa y exhaustiva.
Doctorado
El doctorado es el más alto grado académico que otorga una universidad. En realidad, es un título diseñado especialmente para personas que desean ir mucho más allá en un determinado tema de conocimiento, sea cual sea.
En medicina existen distintas opciones de doctorados, veamos algunas de ellas: Diplomado en Inmuno Farmacoterapia, Doctorado en Ciencias Médicas, Doctorado en Ciencias Cardiovasculares, Doctorado en Biología Celular y Patología, entre otros.
Ventajas y beneficios de estudiar un Doctorado:
- Más posibilidades de empleo. Los profesionales con doctorado tienen más posibilidades de obtener un empleo.
- Mayor conexión con el mundo. Asistir a conferencias académicas internacionales, en las que otros investigadores suelen presentar sus hallazgos, para llevar a cabo un estudio exitoso. El doctorado permite al profesional afrontar el reto de ir a conocer entornos con problemáticas comparables o distintas a las suyas, así como relacionarse con otros especialistas.
- Una amplia red de conexiones internacionales. El participante conocerá a otros profesionales con inquietudes comparables o variadas, así como a aquellos deseosos de investigar y contribuir a la sociedad, cuando ingrese en un programa de doctorado. Con la oportunidad de colaborar en futuros proyectos de investigación con sus compañeros del programa, la red de contactos se ampliará considerablemente.
- Ser reconocido en su campo. Hay un deseo entre los profesionales mayores con experiencia académica o empresarial de aportar conocimientos trascendentales y útiles a su sociedad, nación y al mundo. El doctorado les permite localizar información, identificar problemas y proponer nuevas soluciones.
La medicina forma parte de un campo de conocimiento y experiencia profesional que ha avanzado notablemente en poco tiempo. El mercado laboral es muy competitivo y para destacar deberás ofrecer algo más frente al resto de profesionales de tu área, por eso la importancia de seguirse formando en este campo. ¿Ya decidiste cuál es el siguiente paso de estudio para ti?
Tags
Más de
El Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus reyes en la versión 26
El festival se realizó en Santa Marta durante tres días.
¿Sabes cuál es la mejor app de descarga? Nosotros te lo decimos
Snaptube es un potente descargador de vídeos que permite obtener archivos de cualquier aplicación como Instagram, Tik Tok, Facebook o inclusive de cualquier sitio web.
La música de Karen Lizarazo sonó en el Time Square
La cantante de vallenato estuvo representando el folclor en este icónico escenario de E.E.U.U.
Camila Falquez expone su obra "Dioses que caminan entre nosotros"
La artista colombo mexicana expone en solitario por primera vez.
La captura del 'Che Guevara' del Caranval: lo iban a procesar por porte ilegar de arma de 'madera'
Se conoció que además pretendían judicializarlo por el delito de porte ilegal de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Historia macondiana.
Se mojó la acordeón y no precisamente de agua de mar: Reprograman el festival
Las fuertes lluvias continúan afectando el día a día de los samarios.
Lo Destacado
Santa Marta, a prepararse para paso de tormenta tropical este jueves
El Centro Nacional de Huracanas prevé el paso de la tormenta tropical por el Caribe colombiano.
Este martes regresan los vuelos internacionales a Santa Marta
El vuelo inaugural será hacia la Ciudad de Panamá.
Sujeto mató a empleada de restaurante porque su sándwich tenía "demasiada mayonesa”
El lamentable hecho se registró en Georgia, Atlanta.
Alcaldía realizó mesa de trabajo para trazar líneas de prevención que afectan a la sana convivencia
La actividad se realizó en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda.
A puñal fue asesinado joven en el cerro de Las Tres Cruces
Los hechos se registraron en un acto de intolerancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.