Abren convocatoria al Premio McCausland a la Mejor Crónica de Carnaval

El Carnaval de Barranquilla, abre convocatoria para su undécima versión del Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, que honra la memoria del recordado periodista y cronista barranquillero que tuvo como pasiones el periodismo y el Carnaval.
Las crónicas a postular deben haber sido publicadas en medios locales, regionales y nacionales. Solo se podrá postular un trabajo por periodista, sea individual o colectivo, en una sola categoría. Los ganadores del Premio en versiones anteriores pueden participar después de tres años de obtenido el galardón.
Para esta versión número 11, el Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, contará con reconocidos periodistas a nivel nacional, local e internacional, así como académicos como jurados quienes tendrán en cuenta el buen uso del lenguaje narrativo, correspondencia con el género de la crónica, si son digitales un lenguaje hipertextual e intermedial y que sean temas acordes con el Carnaval entre otros criterios.
Este Premio es un reconocimiento a los comunicadores sociales de la ciudad, la región Caribe y del país que contribuyen a través del periodismo, con la salvaguarda de este Patrimonio de la Humanidad, como lo plantea la línea de comunicación y divulgación con sentido patrimonial del Plan Especial de Salvaguarda, aprobado por el Ministerio de Cultura.
Gracias a su compromiso con la cultura, el Premio desde sus inicios cuenta con el apoyo de la organización Promigas, que en el 2024 cuenta con una bolsa de estímulo de Tres millones de pesos ($3.000.000) para cada categoría a saber: Mejor Crónica de Carnaval en Prensa, Digital, Televisión, Radio, Colaborador Habitual, Nuevos Cronistas y Mejor Fotografía.
Del 19 al 23 de febrero, se recibirán las propuestas para participar en la undécima versión del Premio, los trabajos deben haber sido publicados en medios locales, regionales y nacionales entre el 29 de septiembre del 2023, fecha en que se designó a Melissa Cure Villa como Reina del Carnaval 2024, al 18 de febrero cierre de publicaciones y convocatoria.
El Premio Promigas ‘Ernesto McCausland Sojo’, es el único espacio periodístico, que permite mostrar las interminables historias que produce el Carnaval de Barranquilla que son contadas para preservar, la Crónica, uno de los géneros periodísticos que contiene elementos narrativos que cuentan detalladamente un hecho, recreando su atmósfera en un lenguaje enriquecido. Las crónicas de Carnaval se convierten en referentes informativos de consulta y conocimiento de nuestras danzas, hacedores y las expresiones que nutren la fiesta Patrimonio.
En sus versiones anteriores el premio ha recibido más de cuatrocientos trabajos de periodistas y medios de comunicación de todo el país. Ha contado con jurados expertos en temas de periodismo, cultura y de la academia, que han contribuido notablemente a su crecimiento.
Las bases del Premio están disponibles en la página web: www.carnavaldebarranquilla.org y los trabajos participantes pueden ser enviados al correo electrónico [email protected]
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































