Nairo Quintana pide al presidente Duque mayor control sobre los recursos destinados al deporte


El ciclista Nairo Quintana, del Movistar Team, pidió al presidente de Colombia, Iván Duque, que se haga un mayor control del dinero que el Gobierno destina a la formación de deportistas y a la creación de escenarios deportivos del país.
Quintana, ganador de un Giro de Italia y una Vuelta a España, llegó este martes en bicicleta al palacio presidencial en compañía de Martín Emilio 'Cochise' Rodríguez, campeón del mundo en 1971, y del director de Coldeportes, Ernesto Lucena, para celebrar con Duque los 50 años de esa entidad.
"Hemos vivido con grandes glorias que han salido de la nada, eso no debe ser así. Muchas veces no es falta de dinero, es más falta de una organización, de un método para que realmente el dinero llegue a donde debe llegar", manifestó el ciclista de Movistar.
En los últimos años se han destapado en el país escándalos de corrupción por el derroche de recursos destinados al deporte y en especial a la construcción de escenarios para la práctica de diferentes disciplinas.
Quintana afirmó que para crear grandes deportistas es necesario inspeccionar los campos deportivos porque a veces las obras no se ejecutan con altos estándares y puso como ejemplo escenarios para ciclistas que están en "malas condiciones".
Agregó que el deporte colombiano está en transición y que hay "muchas cosas que cambiar" de cara al futuro para lograr que éste sea parte de la economía naranja, uno de los pilares de la Administración de Duque.
Por su parte, el Presidente afirmó que el deporte es un factor de unidad de los colombianos, que representa "la pujanza y resiliencia del pueblo", por lo que espera que su Gobierno aumente los recursos para ese sector.
"Quiero que sea el Gobierno donde la institucionalidad deportiva se fortalezca pensando en cuatro ejes: deporte para la convivencia, deporte como ancla en favor de la salud, deporte de alto rendimiento y el deporte como desarrollo", detalló el mandatario.
En la celebración de los 50 años de Coldeportes en la Casa de Nariño, sede presidencial, participaron además el exfutbolista Mario Alberto Yepes, la medallista olímpica en judo Yuri Alvear, la múltiple campeona de patinaje Cecilia Baena, así como deportistas paralímpicos y de comunidades indígenas.
EFE
Tags
Más de
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Al estilo gladiador, Yerry Mina renovó contrato con Cagliari hasta 2028
El central colombiano lleva año y medio en el equipo italiano.
Adiós a una leyenda: Luka Modrić deja el Real Madrid
El partido del próximo sábado en el Santiago Bernabéu será su último como local con la camiseta blanca.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Tras 19 partidos sin ganar, los samarios aplaudieron el golazo de Juanfer Quintero
El llamativo momento se dio este domingo.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.