¿Y cuáles son los requisitos para ser candidato a la Presidencia?

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil inscribió este jueves 20 de febrero su candidatura a la Presidencia de la República, Martha Lucía Ramírez Blanco por el Partido Conservador, luego de una tensa discusión en el interior de su Partido, en el que se debatían si optaban por candidato propio, o por apoyar al presidente Juan Manuel Santos en su reelección.
La de Marta Lucía Ramírez es la primera candidatura que se oficializa para la jornada electoral del 25 de mayo de 2014, en la que se elegirá al Presidente de la República con su fórmula vicepresidencial que, en el caso de Ramírez, es Camilo Gómez, alto comisionado de paz durante la administración de Andrés Pastrana.
Aprovechando que esta es la primera inscripción presidencial, en SEGUIMIENTO.CO les contamos cuáles son los requisitos que tiene un ciudadano para aspirar a la primera majistratura:
De acuerdo con el artículo 91 del Código Electoral, los candidatos a la Presidencia de la República deberán acreditar ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado que reúnen las calidades constitucionales requeridas para el cargo.
Esta Sala expedirá una certificación al respecto dentro de los siguientes seis días hábiles que se acompañará a la solicitud que se le formule al Registrador Nacional para la inscripción de la candidatura presidencial.
Hay dos formas de inscribirse a la Presidencia: la primera con el aval de un partido o movimiento político y la segunda apoyado por las firmas de un grupo significativo de ciudadanos.
Inscripción con aval
La inscripción por aval de uno de los 13 partidos que actualmente tienen personería jurídica está regulada por el artículo 7 de la Ley 996 de 2005 que dice: “Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, podrán inscribir, individualmente o en alianzas, candidato a la Presidencia de la República. La inscripción deberá ser avalada para los mismos efectos, por el respectivo representante legal del partido o movimiento”.
Dichos candidatos pueden ser escogidos a través del mecanismo de consulta o a través de acuerdos internos de cada partido. Para el caso de los aspirantes a la Presidencia de la República que sean elegidos mediante consulta, estos tienen plazo para inscribirse, de acuerdo con la Ley 1475 de 2011, “dentro de los cinco días hábiles siguientes a la declaratoria de resultados de la consulta”.
Inscripción de candidatos por firmas
Quienes no pertenecen a un partido con personería jurídica pueden aspirar mediante firmas a la Presidencia de Colombia. Hasta el 10 de diciembre las colectividades podían presentar los apoyos necesarios ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, un requisito indispensable para inscribirse por medio de apoyos de grupos significativos de ciudadanos.
Solo un grupo significativo de ciudadanos logró superar la revisión de firmas de apoyo para inscribir candidatos a la Presidencia: el Uribe Centro Democrático. El ex gobernador del Atlántico Eduardo Verano también intentó inscribirse a través de este mecanismo, pero el CNE desestimó las firmas que presentó y no le dio el aval.
En las elecciones de 2010, el samario Róbinson Alexander Devia Martínez inscribió su candidatura avalado con más de un millón de firmas por un movimiento que en su momento generó expectativa llamado la Voz de la Consciencia.
Notas relacionadas
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.