Un tuit de Uribe podría censurar el documental 'La negociación'


Un trino del expresidente Álvaro Uribe en el que cuestiona a Cine Colombia, provocó el rechazo de automático de todo el uribismo hacia el documental y por el momento ni la misma realizadora Margarita Martínez tiene certeza de si su filme ´La negociación´, se estrenará en las salas de cine como estaba programado para el próximo jueves 29 de noviembre.
ExPdte Antes que promover veto al documental @La_Negociacion, lo invito a la premiere el día jueves. Podrá darse cuenta de que lo que afirma es ligero. Adicionalmente le recuerdo que siempre quise tener su versión, asunto que ud amablemente declinó. @Cine_Colombia
— Margarita Martinez (@MargaritaM) 27 de noviembre de 2018
A raíz del veto hacia el documental que el expresidente hizo por adelantado Martínez, salió a dar declaraciones y reveló por qué optó por incluir varias declaraciones que el expresidente ha hecho públicamente en diversas ocasiones sobre los diálogos de paz entre el Gobierno Santos y las Farc puesto Uribe nunca quiso darle una entrevista.
“No hay nada en la película que no esté en palabras de sus protagonistas”, así lo indicó Martínez en Blu Radio.
Según cuenta, gracias a la polémica generada por Álvaro Uribe, Cine Colombia se comunicó con ella para informarle que estaban reevaluando el estreno del documental en sus salas, sin detallarle la razón y sobre eso, expresó:
“Yo sentiría mucho que Cine Colombia, que ha promovido mucho el cine colombiano, hiciera un veto de un trabajo que yo he hecho con toda la seriedad y profesionalismo por muchos años. Tengo más de 18 años en este oficio”.
La directora señaló que en el documental sale el exministro Fernando Londoño cuando afirmó que el acuerdo “había que hacerlo trizas”, entre otras declaraciones de Uribe, lo que pudo motivar la molestia del senador.
Londoño, publicó otro trino asegurando que en el documental se les calificaba a los dos como “enemigos de la paz”.
Martínez invitó a todos los sectores políticos a que vean siquiera el tráiler del documental y no juzguen anticipadamente, porque su trabajo “es un aporte para el pensamiento crítico y es una cronología de seis años que empieza en 2012 y termina con el triunfo del presidente Iván Duque, donde están representados todos los protagonistas en sus propias palabras”.
En Blu Radio, se comunicaron con el presidente de Cine Colombia, Munir Falah, y este dijo que quieren “tomar una decisión sensata que sea lo mejor para el país. La idea es unificar y unir a los colombianos, y no dividir”. Además, que no quieren “crear más polarización” y esa es la “reevaluación que están haciendo”.
En todas partes del mundo, un exhibidor de cine debe escoger el producto que aparecerá en la pantalla grande. El material disponible es muy numeroso y la capacidad de exhibición es limitada. En Colombia se exhiben 350 títulos al año aproximadamente.
— Munir Falah (@MunirFalah) 27 de noviembre de 2018
El documental de Margarita Martínez, según fechas, podía ser visto en las salas de Cine Colombia, los días 29 y 30 de noviembre y diciembre 1 y 2, en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Villavicencio, en el horario de 1:00 y 3:30 p.m.; y en Manizales, Ibagué, Montería, Pereira, Cartagena, Armenia y Popayán.
Tags
Más de
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Lo Destacado
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.