Tome nota: recomendaciones del Gobierno Nacional para evitar rebrote de covid-19
![Fútbol Red El Gobierno invita a la ciudadanía a seguir cuidándose.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/15/articulo/5e8b549175c8a.r_1596147387300.0-88-3000-1592.jpeg?itok=SMQrshNC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente Iván Duque invitó a los colombianos a “no bajar la guardia” y evitar las aglomeraciones, tener más cultura ciudadana con el distanciamiento en el espacio público y en áreas privadas, el uso del tapabocas, el lavado de manos y el cuidado de los más vulnerables para prevenir que haya rebrotes en el país.
“Decían que muy posiblemente en los meses de octubre o noviembre se pueden presentar situaciones complejas, desde el punto de vista de contagios y muertes, esencialmente porque se han visto circunstancias donde se han relajado medidas como la no aglomeración, el mal uso de tapabocas, el no cumplir con protocolos de distanciamiento y esto puede generar una situación de rebrote que, como lo planteaba la misma Organización Mundial de la Salud puede, inclusive, ser más fuerte de lo que vimos en los primeros meses del año”, aseguró.
Por esta razón, el Mandatario insistió en que “eso nos tiene que llevar a reflexiones muy claras y, sobre todo, a que los protocolos los estemos observando de manera muy rigurosa”.
En este mismo sentido se pronunció la Representante de la OMS en Colombia, Gina Tambini, quien confirmó las posibilidades de rebrote en Europa, sobre todo en Rusia, España, Francia y el Reino Unido.
“Lo que se está viendo en Europa es que se registra un gran número de contagios, sobre todo a causa de las aglomeraciones”, dijo al comentar que el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus remarcó en cuatro puntos:
- Evitar las aglomeraciones, poder prevenir esos eventos que puedan incrementar los casos donde pueda haber un incremento y presentarse brotes como son las discotecas o lugares donde hay un mayor cúmulo de personas si no hay una buena ventilación.
- Seguir protegiendo a los vulnerables, las personas mayores de 60, las personas que tienen enfermedades crónicas, para poder salvar vidas y poder reducir esta sobrecarga en las instituciones de salud al evitar esos casos severos y críticos.
- Continuar con la pedagogía, continuar educando y empoderando a las comunidades para que puedan protegerse, para que cada uno de nosotros nos sigamos protegiendo y, a la vez, proteger a los demás con esas medidas de protección personal, como son el distanciamiento de los dos metros, el lavado de manos, el etiquetado respiratorio y el buen uso del tapabocas.
“Si hacemos estos puntos y hacemos todo en conjunto, vamos a poder continuar abriendo los sectores económicos de una forma segura. Por eso, es importante recordar que todos somos susceptibles el virus sigue circulando en Colombia, en los países de la región y es importante esa responsabilidad individual, de responsabilidad de cada uno de nosotros, de todos los pobladores para poder seguir combatiendo este nuevo coronavirus”, expresó la representante de la OMS en Colombia, Gina Tambini,
A su turno, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, dejó claro que la pandemia no se ha acabado y si bien “ha venido manteniéndose y que, aun cuando estemos bajando en los brotes que tenemos, evidentemente podemos tener rebrotes en cualquier momento”.
“Y eso nos indica que no debemos bajar la guardia y que, en este momento precisamente, es donde debemos estar más atentos para guardar las medidas necesarias y mantenerlas a lo largo en el tiempo”, enfatizó.
De otro lado, el Presidente Duque recordó que este lunes se cumplió el día 14 de la nueva fase de Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, y afirmó que “muchas personas se preguntan ¿por qué seguimos hablando del covid?, ¿por qué todos los días haciendo esta pedagogía?, ¿por qué estamos retomando siempre esta conversación? Por una sencilla razón, la enfermedad no se ha ido y la enfermedad, si no tenemos cuidado, puede volver con más fuerza”.
Añadió que “el comportamiento ha venido mejorando, pero –justamente– lo que no nos puede pasar en este momento, es creer y pensar que ya esto se superó, o que ya el covid es una conversación irrelevante o que ya el covid no debe estar presente todos los días en las conversaciones, en la discusión del entorno laboral y el entorno social”.
Sobre esto, el Ministro de Salud dijo que hay una tendencia “hacia la baja en el número de casos, con una letalidad del 3.2% y una disponibilidad de 41 por ciento de camas de cuidado intensivo. Se nos ha venido reduciendo la demanda de cuidado intensivo, ha venido bajando el índice de transmisión, el RT, estamos en 1.07, hace un par de semanas estábamos en 1.11, lo cual nos indica que se ha venido bajando la velocidad transmisión”.
Sin embargo, “de esos 716.000 casos que tenemos en Colombia, casi el 50% lo aportan tres ciudades: Bogotá, Medellín y Cali”, en las que las tendencias son a la baja, pero “cualquiera de las situaciones de pérdida de las medidas de lavado de manos, uso de tapabocas y distanciamiento físico, hace que podamos tener la inminencia de situaciones de brote que nos que nos pueden aumentar los números”.
Tags
Más de
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.