Senado convoca a sesiones el 13 de abril, pese a crisis por coronavirus


El próximo lunes 13 de abril sesionará el Senado de la República de forma presencial, para darle continuidad a lo que resta de esta legislatura, así lo dio a conocer el presidente del Legislativo, el liberal Lidio Arturo García Turbay.
El alto funcionario pidió que no asistan los senadores que presenten algún quebranto de salud, que sufran de cardiopatía, diabetes o enfermedades respiratorias ya que el virus Covid-19 puede complicar la situación, igualmente advirtió a los congresistas mayores de 70 años a que no asistan y si lo hacen es bajo su responsabilidad.
Así mismo, para todo el que acuda y aclaró que lo hace en atención a los reclamos del país, según él, que quieren ver a los 108 senadores sentados en sus curules en la ciudad de Bogotá, en ejercicio de su control legislativo a los decretos que ha emitido el Ejecutivo en medio de la crisis sanitaria por el Coronavirus.
El senador liberal Lidio García Turbay aseguró que cumplirá la cita el día lunes 13 abril, por ser oriundo del departamento de Bolívar y por estar adelantando su agenda desde la ciudad de Cartagena, se desplazará 16 horas por tierra y hasta más horas, para no levantar ninguna clase de comentarios que lo califiquen de derrochador del presupuesto público, ya que no le van abrir el espacio aéreo, ni lo enviaran en un vuelo exclusivo de la Fuerza Aérea.
Así mismo afirmó que sobre el decreto 491 expedido el 28 de marzo, por el Presidente de la República, Iván Duque, para que el Congreso legislara de forma virtual, y que generó especulación sobre si las sesiones eran legales le corresponde a la Corte Constitucional responder.
Expresó que lo inquieta que las sesiones virtuales que ahora se adelantan no tengan validez, que no funcione la forma de votar y agregó que este mismo interrogante lo tienen los miembros de la Mesa Directiva que preside.
El presidente del Senado de la República, Lidio García, en entrevista con el director del Noticiero del Senado, Jaime Honorio González, afirmó que uno de los puntos de la agenda legislativa a debatir el próximo lunes 13 de abril será el proyecto de ley de reforma a la Ley 5a de 1992, y pidió que el Ejecutivo le ponga mensaje de urgencia para que las comisiones primeras de Senado y la Cámara lo pongan en el primer punto de la agenda para su debate y aprobación.
”Teniendo así la oportunidad de que en momentos de calamidad, el Congreso de la República pueda sesionar virtualmente sin problema legal alguno y que lo puedan hacer de forma mixta, quienes se encuentren residenciados en la capital del país asistan al recinto de sesiones del Capitolio Nacional, y quienes no, lo hagan desde sus regiones”, manifestó.
Finalmente, García Turbay manifestó que este viernes anunciará los nombres de los senadores de la República que integrarán la comisión accidental que hará seguimiento desde el Legislativo a la crisis que afronta el país por el Covid-19, la misma estará conformada por conocedores del tema en salud y economía.
El Presidente del Senado de la República aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a toda las fuerzas políticas de Colombia a dejar a un lado la polarización que tanto daño ha causado a la nación y que es el tiempo de liderar, de dar ejemplo y llamó a la unidad como hermanos colombianos que somos y olvidarnos que existen ideologías políticas diversas.
Por último, invitó a la ciudadanía en general a quedarse en casa, ¡Quédate en Casa!, es la mejor fórmula para evitar la propagación del Coronavirus.
Resulta curiosa esta última invitación. Se la dirigen a la ciudadanía, pero ellos no la van a aplicar.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.