Según encuesta, confianza en el presidente Gustavo Petro sigue cayendo


El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas han dado a conocer los resultados de la segunda encuesta SABEMOS, realizada entre el 16 y el 24 de agosto de 2024. El estudio, que abarcó una muestra de 700 personas mayores de 18 años en las principales ciudades de Colombia, refleja una disminución en la confianza ciudadana en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El 72% de los encuestados afirma confiar menos en el Gobierno actual en comparación con hace dos años, mientras que la aprobación de la gestión presidencial se mantiene en un 29%, una cifra similar a la registrada en julio de 2024. La desaprobación sigue siendo alta, alcanzando el 49%.
La encuesta también revela que el 48% de los participantes atribuye los problemas de gestión del Gobierno a la falta de experiencia administrativa de los funcionarios, mientras que un 44% menciona la falta de consenso con otros sectores. Además, el 67% de los encuestados prefiere una agenda de estabilidad para el país en lugar de cambios constantes, siendo Bucaramanga la ciudad con mayor apoyo a esta postura.
En términos de economía y empleo, la percepción ha empeorado desde la primera encuesta SABEMOS realizada en julio. La evaluación sobre la situación económica personal y familiar ha disminuido del 34% al 30% en las categorías de "Muy buena" y "Buena". Similarmente, la percepción sobre la situación económica de las empresas ha bajado del 29% al 27%. El sistema de salud también muestra signos de deterioro, con solo el 2% de los encuestados calificándolo como excelente, el 18% como bueno, el 40% como empeorando, y otro 40% como en crisis.
En cuanto a la participación empresarial en el debate político, el 84% de los encuestados está a favor de una mayor implicación de los empresarios, especialmente en Medellín y Bucaramanga, donde el apoyo alcanza el 87%. El 39% de los encuestados prefiere ser emprendedor, y el 30% optaría por ser empresario. La mayoría, un 57%, cree que el sector privado jugará un papel crucial en la reactivación económica del país, destacando el apoyo a los incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas, que alcanza el 65%.
La confianza en los expresidentes también es baja, variando entre el 10% y el 36%. Álvaro Uribe cuenta con el mayor nivel de confianza con un 36%, mientras que Ernesto Samper obtiene el menor con un 10%. Medellín muestra el mayor apoyo a Uribe con un 53%, y Barranquilla a Iván Duque con un 43%.
Finalmente, en el ámbito electoral el 69% de los encuestados considera que Colombia está lista para elegir a una mujer como presidenta en 2026. Cuando se les pregunta sobre el perfil deseado para una figura presidencial, el 75% confía en una persona con experiencia política, el 59% en un empresario, y el 57% en un joven con experiencia política. Los porcentajes de confianza en un exmilitar y en un periodista son considerablemente más bajos, con 29% y 26% respectivamente.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.