Según encuesta, confianza en el presidente Gustavo Petro sigue cayendo

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas han dado a conocer los resultados de la segunda encuesta SABEMOS, realizada entre el 16 y el 24 de agosto de 2024. El estudio, que abarcó una muestra de 700 personas mayores de 18 años en las principales ciudades de Colombia, refleja una disminución en la confianza ciudadana en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El 72% de los encuestados afirma confiar menos en el Gobierno actual en comparación con hace dos años, mientras que la aprobación de la gestión presidencial se mantiene en un 29%, una cifra similar a la registrada en julio de 2024. La desaprobación sigue siendo alta, alcanzando el 49%.
La encuesta también revela que el 48% de los participantes atribuye los problemas de gestión del Gobierno a la falta de experiencia administrativa de los funcionarios, mientras que un 44% menciona la falta de consenso con otros sectores. Además, el 67% de los encuestados prefiere una agenda de estabilidad para el país en lugar de cambios constantes, siendo Bucaramanga la ciudad con mayor apoyo a esta postura.
En términos de economía y empleo, la percepción ha empeorado desde la primera encuesta SABEMOS realizada en julio. La evaluación sobre la situación económica personal y familiar ha disminuido del 34% al 30% en las categorías de "Muy buena" y "Buena". Similarmente, la percepción sobre la situación económica de las empresas ha bajado del 29% al 27%. El sistema de salud también muestra signos de deterioro, con solo el 2% de los encuestados calificándolo como excelente, el 18% como bueno, el 40% como empeorando, y otro 40% como en crisis.
En cuanto a la participación empresarial en el debate político, el 84% de los encuestados está a favor de una mayor implicación de los empresarios, especialmente en Medellín y Bucaramanga, donde el apoyo alcanza el 87%. El 39% de los encuestados prefiere ser emprendedor, y el 30% optaría por ser empresario. La mayoría, un 57%, cree que el sector privado jugará un papel crucial en la reactivación económica del país, destacando el apoyo a los incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas, que alcanza el 65%.
La confianza en los expresidentes también es baja, variando entre el 10% y el 36%. Álvaro Uribe cuenta con el mayor nivel de confianza con un 36%, mientras que Ernesto Samper obtiene el menor con un 10%. Medellín muestra el mayor apoyo a Uribe con un 53%, y Barranquilla a Iván Duque con un 43%.
Finalmente, en el ámbito electoral el 69% de los encuestados considera que Colombia está lista para elegir a una mujer como presidenta en 2026. Cuando se les pregunta sobre el perfil deseado para una figura presidencial, el 75% confía en una persona con experiencia política, el 59% en un empresario, y el 57% en un joven con experiencia política. Los porcentajes de confianza en un exmilitar y en un periodista son considerablemente más bajos, con 29% y 26% respectivamente.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































