Se duplicó la cifra de migrantes que pasan por el Darién


El pasado jueves el Director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, dio a conocer las cifras de migrantes que cruzan a diario por la región de Urabá hacia Centroamérica, en el Darién, pasó de mil a 2 mil personas.
“Hemos tenido en el último mes un ascenso de un promedio de mil personas a un promedio de 2 mil”, declaró el funcionario al informativo Colombia Hoy Radio.
Añadió que se busca “centrar los esfuerzos del Estado y de todas sus instituciones en promover el desarrollo de esta región y apoyar diferentes iniciativas de emprendimiento”.
García Manosalva señaló que “Urabá muestra un cuadro particularmente, frente a otros lugares, porque es el paso hacia Centroamérica y que conduce hacia Canadá y Estados Unidos, que son los dos países de destino”.
Explicó que “en esta ruta hoy en día no solamente pasan ciudadanos ecuatorianos, haitianos, cubanos o venezolanos, que son los países de origen de migración en América Latina, y que toman rumbo hacia EE. UU., sino también ciudadanos de origen chino, afgano, de diferentes países de África y de Asia, la ruta más grande que hay a nivel mundial en migración”.
El Director de Migración Colombia se refirió a los programas que desarrolla la entidad para la integración de los migrantes, entre ellos los Diálogos Fronterizos por la Vida, que este viernes llega a Inírida, capital del Guainía.
Precisó que se busca “fortalecer procesos de integración de poblaciones migrantes junto con la población colombiana en estado de exclusión” y que “las entidades del Estado “respondan mucho más a las necesidades concretas de las comunidades”.
Dijo, además, que “la integración de la población migrante venezolana en las ciudades latinoamericanas y del Caribe es un reto después de haber hecho procesos de regularización en Colombia, donde tenemos cerca de 2 millones de ciudadanos venezolanos”.
Por último, reiteró que se necesita que la cooperación internacional pase del asistencialismo a la prosperidad del migrante. “Nos parece fundamental que haya un cambio de énfasis”, sostuvo.
Tags
Más de
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.