Primer líder social asesinado en 2023

 
    
    
José Taicus Pascal, de 16 años, integrante de la guardia indígena del pueblo Awá asentado en el resguardo Peña Lisa Gran Rosario, fue asesinado el 2 de enero de 2023 mientras departía con su familia en cercanías de Tumaco (Nariño).
El joven se convirtió en el primer líder social asesinado en este año, denunciaron organizaciones de derechos humanos.
La versión que manejan las autoridades es que unos tres hombres armados llegaron hasta el resguardo Alto Albi, en la vereda El Pinde, en Tumaco, donde Taicus participaba en una reunión familiar de bienvenida al año nuevo.
Los desconocidos desenfundaron armas y comenzaron a disparar de manera indiscriminada.
En el ataque también resultó herido de gravedad un hermano de la víctima de nombre Javier Taicus Canticus, de 21 años.
El Instituto para Estudios de Desarrollo y Paz (Indepaz) sostiene que José Taicus Pascal sería el primer líder social asesinado en lo corrido del año. Además, el número 1.410 desde la firma del Acuerdo de Paz con las Farc.
La Defensoría del Pueblo repudió el crimen y aseguró que atentados contra niños, niñas y adolescentes, quienes deberían contar con una mayor protección, “afectan el futuro del país y más en regiones donde urge el trabajo por la paz”.
Además, recordó que en 2022 había emitido una alerta temprana advirtiendo sobre el riesgo que corren más de 2.500 familias del pueblo Awá por acciones de grupos armados.
A su vez la Organización de Resguardos Indígenas del Pueblo del Pacífico, hizo un llamado a través de un comunicado a los actores armados que operan en esta zona del país: “A responder al llamado del gobierno del presidente Petro a establecer los diálogos que permitan consolidar una paz estable, duradera y con desarrollo integral para nuestras comunidades, así mismo exigimos que detengan el exterminio del pueblo awá y la utilización de nuestros territorios ancestrales sagrados como campos de guerra”.
En Nariño hacen presencia 'Los Contadores', el frente 21 'Iván Ríos' de las disidencias de las Farc, la columna móvil Urias Rondón del 'comando coordinador de occidente', el bloque occidental 'Alfonso Cano' de la 'Segunda Marquetalia', el frente 'Oliver Sinisterra' y el ELN.
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 











