Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Agosto de 2020 - 5:03pm

Primer ciclo contra la aftosa finaliza con 27,9 millones de bovinos y bufalinos vacunados

La vacunación se llevó a cabo en 616.731 predios, es decir, en el 96,7 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera bovina y bufalina.
Los departamentos más sobresalientes del informe definitivo de la campaña sanitaria fueron: Risaralda con el 99,9 %, seguido de Quindío (99,8 %), Caldas (99,7 %) y Sucre, Atlántico y Córdoba (99,5 %).
Anuncio
Anuncio

Con miras a mantener el estatus sanitario de Colombia, la alianza público-privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG),  logró vacunar contra la fiebre aftosa el 98 % del hato bovino  y bufalino del territorio nacional, culminando dicha campaña con la inmunización de 27,9 millones de animales.

Según las cifras definitivas expedidas por el ICA,  Fedegán y FNG, el Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa se llevó a cabo en 616.731 predios, es decir, en el 96,7 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera bovina y bufalina a lo largo y ancho del país.

Los departamentos más sobresalientes del informe definitivo de la campaña sanitaria fueron: Risaralda con el 99,9 %, seguido de Quindío (99,8 %), Caldas (99,7 %) y Sucre, Atlántico y Córdoba (99,5 %).

“El Ciclo I de vacunación se llevó a cabo de manera exitosa y permitió constatar la cultura de vacunación que tienen los productores ganaderos de todo el país, de ahí, que les extiendo un agradecimiento enorme porque debido a su apoyo se obtuvo la gran cobertura del 98 % del hato”, sostuvo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

La campaña sanitaria se realizó entre el 18 de mayo y el 24 de julio del presente año,  periodo en el que se pudo realizar la respectiva vacunación en medio de las inclementes circunstancias climáticas y de la difícil geografía de algunas zonas del país.

Para el líder gremial, los resultados son aún más meritorios porque el Ciclo se efectuó en medio de estrictas medidas de bioseguridad, debido al estado de emergencia sanitaria que vive Colombia por la pandemia del covid-19.

“La jornada se adelantó de acuerdo con lo pronosticado por la autoridad sanitaria de inspección y vigilancia animal del país que es el ICA”, resaltó Lafaurie Rivera.

“Cumplimos con la misión de supervisar el desarrollo del ciclo de vacunación, garantizando la red de frío, la adecuada aplicación del biológico y la evaluación permanente de los comités ejecutores, para conservar el estatus sanitario en Colombia”, agregó Deyanira Barrero, gerente general del ICA.

Brucelosis en el 93,5 %

Las cifras finales indican que durante el Ciclo se vacunaron igualmente 1,4 millones de terneras entre los 3 y los 8 meses de edad contra la brucelosis bovina (1.445.424 hembras bovinas).

Esta gestión de inoculación se llevó a cabo en el 93,5 % de la población marco estipulada para todo el país.

El control de dicha enfermedad se realizó en 247.198 predios cifra que equivale al 95,8 % de lo pronosticado para la campaña.

Rabia en el 90 %

La campaña vacunó también 4,6 millones de animales (4.631.734 ejemplares) para controlar la rabia bovina, es decir, en el 90 % de la población marco establecida por el ICA.

De esta manera se realizó la campaña de vacunación  para la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia bovina en todo el territorio colombiano en la que se contó con el apoyo del Dane mediante el uso de los Dispositivos Móviles de Captura (DMC) para la respectiva captura y procesamiento de datos en tiempo real.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Irene Vélez, nueva directora de la Anla.

Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla

Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.

1 hora 47 mins
Lugar de los hechos.

Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia

El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.

3 horas 4 mins
Gustavo Petro
4 horas 22 mins
lugar de los hechos.

Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos

El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.

7 horas 51 mins

Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia

Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.

11 horas 3 mins
Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

2 horas 29 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

58 mins 20 segs
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
2 horas 39 mins
Hospital de Fundación
Hospital de Fundación
3 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months