'Pozo Azul' en Santander, es afectado por atentado del ELN contra oleoducto Caño Limón


Las autoridades colombianas realizan labores de limpieza en el Pozo Azul, un reconocido sitio turístico de Norte de Santander que resultó afectado por un atentado que perpetró esta semana la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Así lo informó el presidente colombiano, Iván Duque, quien aseguró en su cuenta de Twitter que "el terrorismo sacrifica nuevamente el medio ambiente".
Condenamos ecocidio perpetrado por Eln en Pozo Azul, Norte de Santander. Crímenes a la biodiversidad atentan contra recursos estratégicos de la Nación, lo cual debe ser castigado severamente. El terrorismo sacrifica nuevamente el medio ambiente. Avanzamos en labores de limpieza.
— Iván Duque (@IvanDuque) 19 de abril de 2019
"Condenamos el ecocidio perpetrado por ELN en Pozo Azul, Norte de Santander. Crímenes a la biodiversidad atentan contra recursos estratégicos de la nación, lo cual debe ser castigado severamente", añadió el mandatario.
El ataque del ELN fue perpetrado el martes en la aldea El Seis y afectó el río Tibucito y Pozo Azul, en la región del Catatumbo, que hace parte del departamento de Norte de Santander y es fronteriza con Venezuela.
Ante esta situación, la compañía señaló que más de 120 personas están trabajando para atender la emergencia ambiental causada por los atentados, así como que instaló 76 líneas de barreras para la contención del crudo.
De igual forma, el Ministerio de Ambiente destacó que fue activado un "plan de restauración en zona aledaña a Pozo Azul, con limpieza a crudo derramado en pozo y aguas arriba del mismo para evitar que trazas afecten su condición como consecuencia del atentado al oleoducto".
Estos ataques provocaron además que cerca de 30.000 personas del municipio de Tibú se quedaran sin agua ayer, según informó el alcalde de esa localidad, Alberto Escalante.
El año pasado, la infraestructura petrolera colombiana sufrió 107 atentados, de los que 89 afectaron al Oleoducto Caño Limón-Coveñas y 18 al Transandino.
Tags
Más de
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Lo Destacado
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.