¿Por qué el 0526 es uno de los números más apostados en el chance en Colombia?
![Cortesía La tumba de Diomedes Díaz.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/26/articulo/seguimiento.co_2.0_17.jpg?itok=Nb61URzr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El 26 de mayo es tan significativo para los seguidores del llamado “Cacique de la Junta”, que el propio Diomedes Díaz en vida cantaba una canción que rememora su cumpleaños y que se entona en millares de lugares del país, en ella el juglar cuenta que en Carrizal (Cesar) nació este día “un niñito” en el año 1957 que fue bautizado Diomedes .
Desde que se dice que el artista se comunica desde el más allá y canta los números en los que caerá la lotería, se ha convertido en tradición apostar principalmente a la nomenclatura de su tumba en el cementerio de Santo Eccehomo de Valledupar donde reposan sus restos y los de su hijo Martín Elias.
El número del lote 1108 del cementerio de la capital del Cesar se ha convertido en un surtidor de millones de pesos, la última vez que cayó este número en el chance el pasado 25 de agosto más de 4 mil personas cobraron por ventanilla millones en una de las fechas más recordadas por sus seguidores.
SuperGIROS, la empresa que sella en sus más de 20 mil puntos en todo el país los juegos permanentes sostiene que el 0526 ha caído en varias oportunidades, por ejemplo, el 23 de julio de 2019 con la lotería de la Cruz Roja, volvió a caer el 5 de junio de 2021 con la lotería de Boyacá, también se reportaron ganadores con este número el 27 de agosto de 2020 con el Chontico, el 2 de enero de 2021 con Pijao y el 31 de enero de 2022 con la Caribeña Día.
Es por esta razón, seguramente, que el 0526 empezó a sellarse de manera repetida y en volúmenes abrumadores desde las primeras horas de este viernes 26 en los puntos de servicio de SuperGIROS esperando que Diomedes vuelva a hacer el milagro y llene en tiempos de escasez con abundancia los bolsillos de muchos de los apostadores .
Además del número de la tumba de Diomedes, los colombianos sellaron el 2213 para recordar la fecha del fallecimiento del artista, el 0716 día de la virgen del Carmen patrona del cantante, el 6438, número de la tarjeta militar del vallenato, el 0615 hora y minuto aproximada de la declaratoria de su muerte en la partida de defunción y el 0414 como fecha de la muerte de su hijo Martín Elías.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.