Minsalud invita a los padres a desparasitar a sus hijos entre 1 y 14 años


El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a los padres, madres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes entre 1 y 14 años a llevarlos a desparasitar para reducir riesgo de anemia, prevenir retraso en el crecimiento y contribuir al desarrollo cognitivo, motor y del lenguaje de esta población.
"Las infecciones causadas por ingestión de alimentos o bebidas contaminadas con huevos de gusanos procedentes del suelo y por penetración de larvas o gusanos de estos parásitos a través de la piel cuando el suelo está contaminado con materia fecal, afecta más a los niños y niñas en el grupo de edad entre 5 y 14 años, concentrando el 80 % de la carga parasitaria", informó Iván Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles.
La Organización Mundial de la Salud recomienda desparasitar masivamente a la población de riesgo de zonas endémicas, promover hábitos higiénicos adecuados y uso del calzado. Además, garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable y alcantarillado, así como una disposición adecuada de excretas y basuras.
En Colombia las geohelmintiasis son un problema de salud pública que ocurre principalmente en las regiones de Amazonía, Pacífica y Atlántica, donde se presenta un alto riesgo de infección. En otras poblaciones como la Orinoquía y Norandina existen poblaciones en riesgo moderado y bajo, por lo que se deben intensificar las estrategias masivas de desparasitación antihelmíntica.
La desparasitación es una actividad que lleva años en el mundo y es segura. En el país se hace con albendazol y mebendazol, medicamentos confiables, eficaces, seguros, gratuitos y fáciles de administrar.
Cada vez que un niño, niña o adolescente está expuesto a una infección por parásitos intestinales puede perder hasta 3,7 puntos de su cociente intelectual. Teniendo en cuenta que el riesgo de contraer este tipo de infecciones está latente en los diferentes cursos de la vida, es importante que las actividades de desparasitación masiva se realicen de manera regular y sostenida en el tiempo.
En 2021, se desparasitaron de forma masiva 213.210 niños y niñas de 1 a 4 años y 1.085.849 niños y niñas de 5 a 14 años, en todo el territorio nacional.
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.