Migración Colombia habilita segunda fase del Permiso Especial para venezolanos
El Gobierno colombiano expidió una resolución a través de la cual se establece un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanecia –PEP- mecanismo de facilitación migratoria para nacionales venezolanos.
La plataforma de inscripción está habilitada a partir de hoy, miércoles 7 de febrero, pero única y exclusivamente para los ciudadanos venezolanos que se encuentren actualmente dentro del país y que hayan ingresado a Colombia antes del 2 de febrero por un Puesto de Control Migratorio formal, sellando su pasaporte.
Es importante tener en cuenta que no podrán acceder al PEP los ciudadanos venezolanos que tengan pasaporte pero que no lo hayan sellado al entrar a Colombia, ni aquellos que hayan entrado al país de manera irregular, es decir, por alguna de las llamadas trochas o pasos no formales de la frontera.
El Permiso Especial de Permanencia le permite al Estado colombiano preservar el orden interno y social, evitar la explotación laboral, velar por el respeto de la dignidad humana de los venezolanos, permitiendo la permanencia en Colombia de quienes cumplan con ciertos requisitos.
El PEP le permite al ciudadano venezolano trabajar, estudiar y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio nacional, siempre que cumpla con los demás requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano.
¿Cómo acceder al Permiso Especial de Permanencia?
Esta es la segunda etapa de regularización a venezolanos que se ejecuta a través del PEP.
El trámite de este Permiso Especial de Permanencia no tiene ningún costo y se puede realizar desde el 7 de febrero de 2018 hasta el próximo 7 de junio 2018, ingresando a la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co.
Para tramitar el PEP y garantizar que su solicitud sea estudiada, el ciudadano venezolano debe:
Encontrarse en el territorio colombiano al momento de publicarse la Resolución 0740 del 5 de febrero de 2018 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Haber ingresado a Colombia por un puesto de control migratorio formal y autorizado en el cual debió haber solicitado que le sellaran el pasaporte. Debe haber ingresado antes del 2 de febrero de 2018.
No tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional.
No tener medidas de deportación o expulsión vigentes.
Realizar el trámite no garantiza que la solicitud sea aprobada de manera inmediata. El Permiso Especial de Permanencia – PEP, será otorgado por Migración Colombia, previa verificación del cumplimiento de todos los requisitos. Este tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables hasta máximo 2 años.
Es importante tener en cuenta que el Permiso Especial de Permanencia – PEP no es una visa, no reemplaza el pasaporte y no es un documento de viaje válido.
Los ciudadanos venezolanos que ya son portadores del PEP no podrán volver a solicitar el documento ante Migración Colombia.
Este nuevo término fue establecido para facilitar el trámite de aquellos que habiendo ingresado de manera regular a Colombia, no lograron acceder a la primera etapa; lo que se busca es que los interesados, y que cumplan los requisitos establecidos en la resolución, puedan permanecer en Colombia de una manera regular velando por el orden y la convivencia en las ciudades receptoras de migrantes.
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta
Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.
Lo Destacado
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Un trágico accidente en la vía Santa Marta - La Guajira deja tres muertos y al menos 25 heridos
El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado 1 de febrero, en el sector de Los Lirios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.