Más de 3 millones de usuarios aún no han registrado el IMEI de su celular

Si eres propietario de un teléfono celular y, a la fecha, no has registrado el IMEI en la página web de tu operador, probablemente haces parte de los 3,2 millones de usuarios que aún no han realizado esta 'diligencia virtual'.
Hasta la fecha, según el balance del Ministerio de las TIC, se han registrado un total de 33 millones de teléfonos móviles.
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, reiteró la importancia que tiene que los usuarios registren el IMEI, ya que a partir de agosto los operadores fortalecerán el proceso de bloqueo de los teléfonos que no estén identificados ante el operador.
“La lucha contra el hurto de celulares es de todos, por esto, necesitamos que la ciudadanía nos ayude a sumar esfuerzos desde dos aspectos: primero, registrando el IMEI de su equipo móvil. Un celular registrado al ser hurtado puede ser bloqueado y queda totalmente inservible para el ladrón. Segundo, siendo rigurosos a la hora de escoger los establecimientos donde adquieren sus celulares, los sitios autorizados ahora contarán con un sticker del Ministerio TIC que los certifica”, señaló el Ministro David Luna.
Durante el balance de resultados que entregó MinTIC, el titular de esa cartera señaló que desde que se adelanta esta iniciativa, se han bloqueado 4,6 millones de celulares. Así mismo, indicó que con esta campaña se respalda al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, que trabajan diariamente para combatir este delito.
Los usuarios pueden conocer el IMEI marcando desde su celular *#06# y registrarlo con su operador.
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.