Más de 29.000 aspirantes realizarán las pruebas escritas para trabajar en el Sector Defensa
![Imagen de referencia. La aplicación de la prueba escrita se hará para los niveles Asistencial, Profesional y Técnico en diferentes horarios.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/11/articulo/fotojet_-_2021-06-11t103458.415.jpg?itok=BoEDnWzG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este domingo, 13 junio, un total de 29.593 ciudadanos admitidos al proceso de selección del Sector Defensa están citados para presentar las pruebas escritas.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) junto con la Universidad Libre, tienen lista la logística para que los aspirantes puedan cumplir con este paso de la convocatoria, bajo todas las medidas de bioseguridad en las 32 ciudades capitales del país.
La aplicación de la prueba escrita se hará para los niveles Asistencial, Profesional y Técnico en los siguientes horarios:
• Niveles Asistencial y Profesional:
Hora de ingreso al lugar de aplicación: 7:15 a.m.
Hora de inicio de la prueba: 8:00 a.m.
Hora de salida: 10:00 a.m.
• Nivel Técnico:
Hora de ingreso al lugar de aplicación: 10:45 a.m.
Hora de inicio de la prueba: 11:30 a.m.
Hora de salida: 1:30 p.m.
La Cnsc recomienda reconocer el lugar de la prueba con antelación, llegar a tiempo, utilizar permanentemente el tapabocas, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social antes, durante y después de la aplicación de pruebas.
Estas son algunas disposiciones que se aplicarán este domingo:
• Permanecer con las puertas y ventanas disponibles abiertas para permitir la ventilación natural.
• Organizar los sitios de aplicación de las pruebas escritas manteniendo distancia entre persona y persona, evitando el contacto físico.
• Demarcaciones de zonas para mantener el distanciamiento.
• Se dispondrá de agua potable, jabón líquido y toallas desechables de un solo uso en los baños, para el debido lavado de manos.
• Se ubicarán dispensadores de solución desinfectante en lugares de fácil acceso para todo el personal que intervendrá en la aplicación de las pruebas escritas.
• Se realizarán jornadas de limpieza y desinfección de superficies como mesas, sillas, pisos, paredes, escaleras, puertas, entro otros; el día previo y durante la aplicación de las pruebas escritas.
• En el uso de los baños se permitirá un aforo reducido al 50% frente a la capacidad de cada baño con el fin de mantener el distanciamiento físico.
• Evitar el uso de aire acondicionado y ventiladores.
Para consultar el protocolo completo, ingrese a http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/cnsc#gu%C3%ADas-3
Desde el 3 de junio, la Cnsc dispuso la sección de "Alertas" del aplicativo Simo la citación sobre fecha, ciudad, hora y lugar de presentación de las evaluaciones.
Una vez realizadas las pruebas, el proceso continuará con la calificación de estas y a través de la página web de la Cnsc www.cnsc.gov.co se informará el día en que se publicarán los resultados y las fechas previstas para las reclamaciones.
Es importante recordar que de acuerdo a la Constitución Nacional, los ciudadanos y servidores públicos deben ingresar a la carrera administrativa a través del mérito, que se realiza por medio de los procesos de selección que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.