Liberan a 180 soldados retenidos por campesinos en el Catatumbo

La Defensoría del Pueblo logró la liberación el jueves de 180 soldados retenidos desde el pasado martes por campesinos mientras realizaban tareas de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural de Tibú, en el Catatumbo.
"Retener soldados que cumplen con erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo es un secuestro y demuestra que el narcotráfico es la mayor amenaza a la democracia. Contra los que así proceden, la respuesta es la ley. No aceptamos chantajes contra la autoridad y la ley", dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en Twitter.
Por su parte, el comandante de la Segunda División del Ejército, general Ómar Sepúlveda, detalló a periodistas que los uniformados estuvieron retenidos más de 48 horas en la cancha de fútbol de la vereda Chiquinquirá, que hace parte de Tibú.
El alto oficial indicó que fueron seis los pelotones retenidos por "más de 600 campesinos" cocaleros.
Entre tanto, Carlos Camargo, sostuvo que “como Defensor del Pueblo rechazo las vías de hecho y reitero la importancia del diálogo como mecanismo fundamental para lograr acuerdos entre las partes, siempre sobre la base del respeto por los derechos humanos de todos los ciudadanos, sin distingo de condición alguna”..
Durante todo el día, el equipo de la Defensoría adelantó gestiones con la comunidad y con los oficiales a cargo de la tropa en el terreno para garantizar que la situación llegara a feliz término.
“Desde la Defensoría del Pueblo serviremos de garantes de los espacios de diálogo entre las comunidades campesinas de esta región del Catatumbo y las autoridades de los gobiernos municipal, departamental y nacional, con el fin de que se avance en el proceso de erradicación gradual de los cultivos de uso ilícito, de la mano con los programas de sustitución que permita mejorar las condiciones de vida de la población”’ puntualizó el Defensor.
Tags
Más de
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































