La ‘Sergio Arboleda’ presentará este martes el primer pregrado en ciencias de la computación


En el marco del proyecto educativo La Sergio 4.0, que le apuesta a la actualización y transformación de las carreras profesionales de cara a la Cuarta Revolución Industrial, la Universidad Sergio Arboleda presentará el nuevo pregrado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, único en América Latina por la visión humanista que ofrece de la tecnología, y la maestría en Inteligencia Artificial, que permitirá liderar, desarrollar e innovar en proyectos derivados de esta tecnología.
El evento de lanzamiento será el Foro Internacional “Artificial Intelligence: Transforming the future”, que se llevará a cabo este martes y contará con la participación de Karen Abudinen Abuchaibe, ministra de las TIC; Ignacio Gaitán Villegas, presidente de Innpulsa; y Luis Alberto Rodríguez, director general Departamento de Planeación Nacional, como representantes del gobierno.
Asimismo, importantes investigadores compartirán su punto de vista sobre esta tecnología, entre ellos, Omar Costilla, investigador postdoctoral del Instituto de Medicina y Ciencias de Ingeniería del M. I. T.; Gustavo Pérez Hoyos, doctor de la Universidad de Manchester en las áreas de control y simulación; Stephen Lake, consultor internacional en temáticas de inteligencia artificial aplicadas a gobierno, y Jorge Phillips, Ph.D en Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford y asesor internacional de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda.
La visión respecto de las organizaciones estará a cargo de importantes ejecutivos como Alfonso Gómez Palacio, presidente de Telefónica; Carlos Mario Lafaurie, presidente de Price Waterhouse Cooper, y Patricio Espinosa, gerente general de IBM, entre otros.
Pregrado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Conscientes de que las transformaciones de la Cuarta Revolución Industrial no son el futuro sino el presente, la Universidad Sergio Arboleda creó un programa único en América Latina por su enfoque humanista de la tecnología, que busca desarrollar las competencias profesionales para la creación de ecosistemas digitales, sustentados en tecnologías de avanzada como la inteligencia artificial.
El programa cuenta con Acreditación Institucional de Alta Calidad y los estudiantes tendrán la oportunidad de complementar su formación práctica y teórica con una experiencia académica internacional en la sede de la Universidad Sergio Arboleda, en Madrid, España.
La construcción de sistemas de información, los principales avances de la Inteligencia Artificial, como el Machine Learning, lenguaje natural, y la economía basada en datos serán algunos de los ejes temáticos centrales del nuevo programa.
Maestría en Inteligencia Artificial
Para atender las necesidades de las industrias 4.0, la Universidad Sergio Arboleda impartirá a partir del primer semestre de 2021 un nuevo programa de postgrado para que sus participantes adquieran las herramientas que les permitan liderar, desarrollar e innovar en proyectos tecnológicos de Inteligencia Artificial. Si bien, la formación de los magísteres incluirá temas técnicos de avanzada en esta área de conocimiento, el programa incluye asignaturas que faciliten una inmersión integral y científica.
Sus egresados desarrollarán la capacidad para introducir experiencias de Inteligencia Artificial, mediante prácticas y el desarrollo de proyectos de aplicación, así como la habilidad para trabajar en contextos propios de la Inteligencia Artificial, bien de orden técnico, social, legal, ambiental o de seguridad.
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.