La democracia colombiana se ha mantenido con firmeza: Rey de España


El Rey Felipe VI de España expresó este viernes que los esfuerzos del pueblo colombiano y de sus instituciones para dotar de desarrollo, estabilidad y vigor a la Constitución de 1991 fueron las razones centrales para la entrega al país del galardón World Peace & Liberty Award, otorgado por la Asociación Mundial de Juristas y que recibió el presidente de la República, Iván Duque.
El Rey, quien ya recibió este premio en 2019, como reconocimiento a la democracia constitucional española, afirmó que el reconocimiento entregado a Colombia recae en una “realidad colectiva e institucional”, como es la democracia colombiana.
“La democracia colombiana, que se ha mantenido con firmeza pese a los muchos riesgos a los que ha tenido que hacer frente durante tantos años, va a sentirse reconocida, confortada y alentada, estoy seguro, por esta importante distinción”, afirmó.
El monarca español destacó que el XXVII Congreso Mundial de Derecho, que se llevó a cabo en esta ciudad, coincidió con los 30 años de la promulgación de la Constitución colombiana de 1991, de la que destacó su espíritu regulador “del sistema político democrático basado en la concordia, la libertad y la igualdad, y cuyas líneas fundamentales son el reconocimiento del pluralismo político, el respeto al imperio de la ley, la garantía de los derechos fundamentales y la independencia judicial”.
Hizo referencia a que este respeto de los principios fundamentales y la independencia judicial son términos y realidades que no pueden ser disociados, cuando se tiene el objetivo de lograr la convivencia ciudadana basada en el respeto de los derechos humanos, la confianza en las instituciones y el progreso social coherente con la dignidad de la persona.
“La democracia precisa de un Estado de Derecho que la garantice, ampare y proteja; del mismo modo que este requiere de los principios democráticos como fuente de legitimidad”, resaltó.
Profundizó en la independencia judicial, al decir que es una exigencia esencial de las sociedades democráticas.
Ahora, dijo, que el mundo democrático enfrenta amenazas y embates, a los que calificó de preocupantes, este encuentro representó “una buena ocasión para recordar” que “no hay libertad sin leyes”, como también que “sin leyes no puede haber democracia”. Y que, por ello, “ley, libertad y democracia se encuentran unidos en el mejor pensamiento que ha producido la cultura universal”.
Destacó los lazos de hermandad entre ambos países y ratificó el que llamó firme compromiso de España con Colombia, “con su visión de progreso y reconciliación, con su papel como socio estratégico iberoamericano y de la UE, como actor central en materia de seguridad y en la agenda multilateral global. Nuestro Gobierno, nuestras instituciones, nuestra cooperación, nuestros empresarios y, estoy seguro, la comunidad jurídica española, representada en este Congreso al más alto nivel, seguirán apostando por este país y por sus ciudadanos”.
‘Colombia, el mejor país de la región’: World Jurist Association
A su vez, el Presidente de la Asociación Mundial de Juristas y del Word Law Foundation, Javier Cremades García, dijo que Colombia se ha convertido, “sin lugar a dudas, en el mejor país de la región”.
“Colombia es una de las pocas estrellas que brillan en el firmamento de la libertad. Eso no la redime de sus retos, dificultades y tareas pendientes; todos los grandes países las tienen. Los colombianos han conseguido notable desarrollo social y económico en las últimas décadas, combatiendo las lacras del terrorismo y del narcotráfico, aún no del todo exterminadas, y lo han hecho apostando a una vida bajo el amparo de una Constitución”.
Además, resaltó de Colombia el que llamó “insólito gesto de solidaridad, sin precedentes en la historia”, de acoger a 1,8 millones de venezolanos, “que han tenido que exiliase para protegerse del derrumbe del Estado de derecho en su país”.
Para Cremades, la defensa de la libertad, al amparo de la justicia y las leyes, es clave para las sociedades y para los países, porque “si no nos sometemos a la ley, las fauces del totalitarismo acechan”.
Colombia, nación vital para el sistema interamericano: Secretario de la OEA
Para el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, la entrega del Premio al pueblo colombiano es motivo de alegría para la institución, por cuanto Colombia es “una nación vital para el sistema interamericano”, y destacó el hecho de que esta distinción la reciba Presidente Iván Duque.
Recalcó que el país cuenta con instituciones democráticas y representativas, ancladas en una gran arquitectura institucional y una Constitución garante de amplios derechos.
Manifestó que las democracias se construyen sobre liderazgos políticos, y por eso el reconocimiento a Colombia lo recibió el Presidente Duque, “con quien hemos compartido muchas conversaciones, en las buenas y en las malas”.
Tags
Más de
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.