'Jesús Santrich' responderá por videoconferencia ante la JEP sobre secuestros


El exlíder de las FARC, Seuxis Hernández, alias 'Jesús Santrich', comparecerá mañana por razones de seguridad a través de videoconferencia y no personalmente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el objetivo de responder por secuestros cometidos entre 1993 y 2002, informó hoy la Fiscalía colombiana.
"Por razones de seguridad y como quiera que existe la posibilidad de efectuar dicha diligencia de manera virtual, se requiere disponer lo pertinente para que la misma se realice a través de videoconferencia", indicó en una carta la directora de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Ana Fabiola Castro.
La misiva de Castro fue dirigida al director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Jorge Luis Ramírez Aragón, y a la presidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP, Julieta Lemaitre.
La anterior decisión, indicó la funcionaria de la Fiscalía, se tomó en respuesta a la comunicación de la JEP del 6 de julio de 2018 por medio de la cual solicitó el traslado de Santrich, actualmente preso en el Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá, para comparecer a la diligencia programada para mañana.
Al menos 32 líderes de la antigua guerrilla de las FARC, entre ellos su máximo líder, Rodrigo Londoño, conocido como 'Timochenko', comparecerán este viernes.
Además de Londoño y Santrich fueron citados Iván Márquez, Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Marco León Calarcá, Rodrigo Granda, Joaquín Gómez y Fabián Ramírez, entre otros.
Según la JEP, la Sala de Reconocimiento comenzará por el caso de "retención ilegal de personas por parte de la FARC-EP, que recientemente entregó la Fiscalía General de la Nación a la Jurisdicción Especial para la Paz".
Los magistrados de la Sala de Reconocimiento entregarán a los 32 citados del ahora partido político FARC "un listado de personas presuntamente retenidas de manera ilegal por la antigua guerrilla y de cuyo paradero no se tiene conocimiento".
La JEP aclaró que ese listado de secuestrados o desaparecidos está en la base de datos que la Fundación País Libre presentó al alto tribunal, al igual que en informes de colectivos como "Una Sociedad Secuestrada" y "Guerrilla y Población Civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013", publicados por el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Durante las diligencias, los magistrados le pedirán a los citados información de los secuestrados que nunca aparecieron.
El pasado 9 de abril, Jesús Santrich fue capturado por las autoridades colombianas con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya Justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016.
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.