Iván Duque pide en EE.UU. "políticas efectivas" para erradicación de cultivos ilícitos


El presidente electo de Colombia defendió este jueves en Washington la necesidad de una estrategia en ese sentido para reducir esos cultivos y los niveles de producción de cocaína en Colombia, de especial preocupación para los estadounidenses.
Duque defendió esa “efectividad” en reuniones con altos funcionarios del gobierno de EE.UU., como el secretario de Estado, Mike Pompeo, y la directora de la CIA, Gina Haspel.
“Creemos que es de suma importancia que podamos afrontar una difícil situación de crecimiento exponencial de cultivos ilícitos y que lo hagamos con unas políticas efectivas y, al mismo tiempo, con unas políticas de desarrollo alternativo”, dijo Duque en una rueda de prensa en Washington.
Sobre narcotráfico habló Duque con Pompeo durante su reunión en el Departamento de Estado, un encuentro que el dirigente uribista describió como “amable” y “cordial” y en el que participó Carlos Holmes Trujillo, que ha ejercido numerosos cargos diplomáticos y suena como posible responsable de Exteriores en Colombia.
En concreto, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, explicó en un comunicado que Pompeo y Duque “hablaron sobre la necesidad de acciones continuas para reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia”, aunque no detalló si abordaron un reciente informe sobre cocaína de la Casa Blanca.
Según ese reporte, publicado el lunes, los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 11 % en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209.000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió un 19 %, hasta las 921 toneladas métricas.
A pesar del aumento de los cultivos, “Pompeo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a una paz justa y duradera en Colombia”, según detalló el Departamento de Estado.
Las relaciones entre EE.UU. y Colombia han vivido momentos de tensión tras la firma en 2016 del acuerdo de paz con las Farc, puesto que Washington considera que el Gobierno de Juan Manuel Santos descuidó la lucha contra el narcotráfico durante las negociaciones.
Duque insistió en su intención de “corregir las cosas que están saliendo mal” en los acuerdos con las Farc y reiteró algunos de los requisitos que ya ha mencionado anteriormente para que continúen los diálogos de paz que se llevan a cabo en Cuba con el Eln.
En concreto, repitió que para dialogar con el Eln debe darse una “suspensión de todas las actividades criminales” y “una concentración previa con supervisión internacional”.
“El Eln puede esperar de mí lo siguiente: primero si quieren avanzar en la desmovilización, desarme y reinserción, estoy listo para hacerlo pero contemplando una concentración previa en un área reducida con supervisión internacional”, afirmó Duque, y explicó que aún habría que decidir una agenda para el proceso.
Además de con Pompeo y Haspel, el futuro presidente de Colombia se reunió este jueves en Washington con el legislador demócrata por Arizona Rubén Gallego y con el senador republicano de Florida Marco Rubio, uno de los asesores más cercanos al presidente Donald Trump sobre Latinoamérica.
Asimismo, concedió una entrevista al diario The Washington Post. Este viernes se reunirá con John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, así como con otros miembros del Congreso y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde Duque trabajó durante varios años mientras vivía en Washington.
Tras su visita a Estados Unidos, Duque viajará la semana próxima a Madrid para participar en la primera edición de la Cumbre sobre Economía Circular e Innovación, que se celebrará en la capital española el 6 de julio y en donde el colombiano hablará de su agenda
Tags
Más de
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Lo Destacado
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.