Investigadores descubren capacidad antitumoral de una planta en la Amazonía colombiana
![El Comercio. José Ignacio Ruiz-Sanz, Jenifer Trepiana y M. Begoña Ruiz-Larrea, los investigadores.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/30/articulo/investogadores.jpg?itok=fPZF5Ass)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La planta Vismia Baccifera que crece en la Amazonía colombiana podría tener la clave para luchar contra el cáncer de hígado, ya que es capaz de matar sus células tumorales, según un trabajo de investigación desarrollado en la universidad española del País Vasco.
La revista "Heliyon" publica los resultados del trabajo, aunque los responsables de la investigación alertan de que aún queda mucho por analizar hasta que, eventualmente, se pueda usar para la quimioterapia.
Los investigadores han comprobado que esta planta induce una importante oxidación que conlleva la muerte de las células cancerígenas, pero no de las sanas.
"Las poblaciones indígenas la utilizan por su capacidad antiinflamatoria, o para enfermedades del tracto urinario, o enfermedades de la piel, pero nosotros la elegimos porque en estudios anteriores habíamos visto que es la que mayor capacidad antitumoral tiene en las células de cáncer de hígado que hemos utilizado", explicó a Efe la doctora Jenifer Trepiana, una de las autoras de la investigación.
El estudio fue realizado "in vitro" -en tubo de ensayo- con un modelo de células tumorales de hígado humanas que se trataron con el extracto acuoso de hojas de "Vismia baccifera", preparado en infusión, tal como se utiliza en la medicina tradicional indígena.
La planta aumenta los radicales libres, en concreto el peróxido de hidrógeno, y eso "produce la muerte mediante el bloqueo del ciclo celular, es decir, que dejan de dividirse", señaló Trepiana.
Tras la fase "in vitro", lo que se tendría que hacer en la siguiente etapa es un estudio en vivo, "con experimentación animal, por ejemplo con roedores, para poder ver los efectos terapéuticos que podría tener esta planta y el potencial como agente quimioterapéutico en el cáncer de hígado".
"Lo más importante es hacerlo en vivo y luego hacer ensayos clínicos con estos compuestos para poder llegar a los pacientes. Es una trayectoria muy larga, y sabemos que igual hasta dentro de años no se consigue algo", advirtió y señaló como objetivo último su aplicación en quimioterapia, aunque "quedan todavía muchos años".
Sin embargo, Trepiana valoró los actuales resultados y apostó por seguir adelante con la investigación y avanzar hacia estudios con modelos animales, "para ir superando etapas hasta conseguir que sea utilizado como terapia contra el cáncer. Aunque sabemos que este camino es muy largo".
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.