Instan a Eln y Epl a buscar salida negociada a confrontación en el Catatumbo

Comunidades de la región colombiana del Catatumbo (noreste) instaron al ELN y al EPL a buscar "salidas políticas y negociadas" a los enfrentamientos que sostienen desde hace un mes en la zona y que han provocado el desplazamiento de más de 2.800 personas.
Así lo manifestaron hoy tras celebrar en el municipio de El Tarra una asamblea comunitaria, convocada por la Comisión por la Vida, la Paz y la Reconciliación del Catatumbo y a la que dicen llegaron más de 6.000 personas.
A la reunión asistieron centenares de ciudadanos que madrugaron hoy para hacer parte de una caravana, cuyo punto de salida fue el municipio de Ocaña e hizo un recorrido de más de 80 kilómetros para llegar a El Tarra.
Al paso de la caravana por localidades como Convención se fueron sumando campesinos, líderes sociales y defensores de derechos humanos.
En un comunicado, la asamblea pidió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal, a "buscar salidas políticas y negociadas a la confrontación", así como a "parar la guerra en la región".
"Que en los espacios de mediación y diálogo que se generen para la búsqueda de estas salidas se tenga en cuenta las decisiones autónomas que hemos tomado las comunidades, ya que ustedes los grupos armados siempre han dicho estar del lado del pueblo y hoy el pueblo les exige respeto", se agregó en la información.
El ELN y el EPL se declararon la guerra hace más de un mes por el control de las rutas de la coca en el Catatumbo, región selvática fronteriza con Venezuela.
Los combates entre el ELN y el EPL han provocado, según señaló el viernes la oficina de la ONU en Colombia, el desplazamiento de 2.819 personas y que otras 144.000 se enfrenten con "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad".
El problema se ha agravado por el "paro armado" decretado el pasado domingo por el EPL, con el que buscan restringir mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio.
En ese sentido, la asamblea le pidió ese grupo levantar el paro armado "de manera inmediata para que la vida social, económica y productiva de la región se restablezca".
"Esperamos una respuesta publica a esta solicitud a mas tardar el martes 24 de abril, de lo contrario las comunidades harán corredores humanitarios para garantizar el acceso a nuestros derechos", se añadió en el comunicado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó ayer al vicepresidente, Óscar Naranjo, y al ministro del Interior, Guillermo Rivera, viajar al Catatumbo para "encontrarle una solución" a la situación de violencia.
Sin embargo, las comunidades pidieron al Gobierno "evitar una salida militar y de confrontación al conflicto, ya que esto solo agrava y agudiza la situación".
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.