Inhabilitan por 12 años a miembro del Esmad por exceso de fuerza contra mujer
Por agredir a una mujer al propinarle una patada en el rostro durante una manifestación convocada en Bogotá como parte del Paro Nacional, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por el término de 12 años y seis meses al entonces comandante de Escuadra Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Estación de Policía Suba, Eliécer Cardozo Barón.
En el fallo de primera instancia, el Ministerio Público determinó que, como consecuencia del exceso en el uso de la fuerza durante la neutralización de un tercero, el uniformado causó daño a la ciudadana ocasionándole lesiones en su cabeza, cuello, tórax, abdomen y extremidades inferiores, las cuales fueron documentadas tanto en el informe pericial de medicina legal como en el examen médico realizado en una unidad de urgencias.
El ente de control aseguró que durante el procedimiento llevado a cabo el 21 de noviembre de 2019, el uniformado “guardaba una ostensible condición de superioridad por el uso de un uniforme con especificaciones especiales para su protección en caso de agresión y por el entrenamiento recibido, en su calidad de integrante del ESMAD”.
Así mismo recordó que la aplicación de la fuerza debe ser considerada por parte de los integrantes del ESMAD “como la última opción utilizada para salvaguardar la vida, y la integridad física, tanto de los ciudadanos como de los propios agentes, y en todo momento debe regirse por los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y racionalidad”.
La Procuraduría calificó la falta del disciplinado como gravísima a título de dolo y afirmó que contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, y reiteró que a través de la Estrategia “Promujeres: Una Procuraduría comprometida con las Mujeres" vigila las acciones frente a la superación de violencias por razones de sexo y género en el país.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.