Impactan a estructura señalada de arrasar con una zona de reserva forestal en inmediaciones del río Magdalena

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional Magdalena Medio, y en trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, intervino una importante área entre Santander y Antioquia en la que se han deforestado 345 hectáreas de bosque nativo y primario durante el último año.
De acuerdo con la evidencia y los elementos de prueba obtenidos, una organización delictiva ha talado indiscriminadamente especies protegidas en los Distritos Regionales de Manejo Integrado de la Serranía de Los Yariguíes y el humedal San Silvestre, y en la zona de reserva forestal del Río Magdalena.
Posteriormente, la red ilegal convierte la madera en tablones y listones; y la trasladada a puntos de acopio donde coordina la comercialización a diferentes ciudades del centro, oriente y occidente del país. En distintos procedimientos de incautación se han detectado variedades de Coco Rojo, Amargo, Brasilete, Roble, Higuerón, Cedro y Moncoro, las cuales eran transportadas de manera clandestina y sin los permisos de ley.
En siete diligencias de registro y allanamiento realizadas en Yondó (Antioquia) y San Vicente de Chucurí (Santander), los grupos investigativos y operativos llegaron a predios en los que se cumplían los procesos de aprovechamiento y transformación de la madera.
Seis personas fueron capturadas en situación de flagrancia; además, se encontraron ocho motosierras y otras herramientas, y se recuperó un mono maicero que estaba en cautiverio.
La Fiscalía imputó a los detenidos el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Cinco de los procesados aceptaron el cargo. Las actividades investigativas continúan para identificar y ubicar a otras personas que estarían involucradas en el andamiaje ilegal que afecta la franja forestal de protección del río Magdalena.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.