Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 4:09pm

Hoy se cumplen 35 años de la desgarradora tragedia de Armero

Alrededor de 25.000 personas murieron y muchos de los niños que vivieron para contar la historia quedaron sin familia, Colombia sigue contando sus desaparecidos.
cortesía
cortesía / Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Este 13 de noviembre la próspera población rural de Armero, ubicada en el norte del Tolima, estuvo en medio de la peor catástrofe natural en la historia de Colombia, debido a la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Las bromas y las burlas acerca de la ceniza que caía sobre el pueblo era el aviso del inminente peligro por la actividad de la montaña de 5.321 metros de altitud, que sufriría el pueblo algodonero, tras la erupción de gases calientes del cráter Arenas.

A las 9 de la noche empezó lo que sería la noche más larga de los armerítas, la avalancha por el desprendimiento de un glaciar del Nevado llegó causando estruendo, pánico, muerte y desolación.

El caos se apoderó del pueblo, o bueno, de lo que quedaba de él, luego de que el lodo engullera todo a su paso, edificios, personas, carros.

Para salvarse y salir de ese pueblo convertido en un lodazal mortal, los sobrevivientes tuvieron que caminar sobre tejas, muros, árboles y cuerpos: cadáveres de gente petrificada, desmembrada.

Algunos, como Silvia Milena Mendoza, que quedaron atrapados entre el barro tras perder el conocimiento, fueron rescatados por las autoridades que llegaron a atender la emergencia la mañana siguiente.

El mundo entero recuerda el caso de Omaira Sánchez, la niña que, atrapada entre los escombros, murió después de 60 horas de espera mientras los esfuerzos para sacarla fracasaban. Pero como ella había más: los desafortunados que fueron amarrados con cadenas y jalados por grúas. «Si salían completos, bien, y si no los botaban, y seguían”, recuerda Carlos.

Alrededor de 25.000 personas murieron, de las más de 40.000 que vivían en una comunidad en crecimiento y muchos de los niños que vivieron para contar la historia quedaron sin familia, algunos, aún son contados como desaparecidos.

Según la fundación Armando Armero, alrededor de 200 familias siguen buscando a sus niños y aunque es probable que muchos sigan con vida: algunos tal vez fueron adoptados o reubicados en casas ajenas en medio del desorden y el drama de la emergencia en 1985.

La de Armero fue la segunda catástrofe volcánica más mortal del siglo XX, después de la de Mount Pelèe, Francia, en 1902, que dejó 28.000 muertos. Pero sin duda será recordada como la más desesperante, no solo por las advertencias no atendidas, sino por la impotencia técnica de las autoridades.

Martha Calvache, directora del Servicio Geológico Colombiano, dice que, si aquel 13 de noviembre la gente se hubiera movilizado hacia las lomas de la zona, se habría salvado. Pero en ese entonces «la gente no entendía la relación entre Armero y el Nevado».

Ese día, en cuanto ocurrió la primera erupción, las autoridades alertaron a las poblaciones de la Cordillera Central próximas al Ruiz sobre los riesgos de una avalancha. Incluso cuando inició el alud de agua y lodo, desde los pueblos más altos alertaron a Armero.

Pero, como explica Calvache, en Colombia no existían entonces equipos para el monitoreo técnico del volcán y, por tanto, había un «gran desconocimiento» entre la población.

Los armerítas ni siquiera sabían que el río Lagunilla nacía en el Nevado ni comprendían qué significaba que el volcán estuviera activo.

Quedó esa lección para Colombia: desde entonces el país no solo cuenta con personal capacitado y equipos de monitoreo para impedir una nueva tragedia relacionada con la actividad volcánica, sino que las comunidades están mejor informadas para saber actuar.

Ya nadie lo toma en broma. Colombia lleva 35 años recordando la razón.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

lugar de los hechos.

Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos

El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.

2 horas 46 mins

Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia

Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.

5 horas 58 mins
Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

22 horas 27 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

1 día 2 horas
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
1 día 2 horas
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jesús Alberto Peña Villegas.
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

34 mins 1 seg

Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero

Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.

4 horas 17 mins
El sujeto quedó mal herido y fue trasladado hasta un centro médico
El sujeto quedó mal herido y fue trasladado hasta un centro médico

Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón

El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.

4 horas 47 mins
Captura de los sujetos en plena vía pública.
Captura de los sujetos en plena vía pública.

Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela

Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.

3 horas 10 mins
Celebración de Día E
Celebración de Día E

Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor

Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months