Hasta el 31 de mayo de 2021 se extiende la emergencia sanitaria en Colombia
![Distrito Tres meses más se extiende la medida por la pandemia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/2/26/articulo/jornada.jpg?itok=-5U8Y-_5)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente Iván Duque Márquez anunció que la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 se extenderá hasta el 31 de mayo de 2021 en Colombia, toda vez que la Organización Mundial de la Salud mantiene la declaración de pandemia.
“Hemos tomado la decisión de ampliar el concepto de Emergencia Sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021. Son tres meses más, todavía sigue la declaratoria mundial de pandemia, y la gran mayoría de países mantiene la situación de emergencia sanitaria; nosotros hacemos lo propio”, dijo el Jefe de Estado.
Mediante esta medida, el Gobierno amplía los efectos de la Emergencia Sanitaria que, a través de la Resolución 2230 del 27 de noviembre de 2020, tienen vigencia hasta el próximo domingo 28 de febrero.
El mandatario resaltó que la decisión se tomó luego de una reunión con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el equipo de expertos.
Agregó que con la Resolución emitida por el Ministerio de Salud se busca tomar medidas acordes con “las circunstancias que estamos viviendo hoy con relación a la pandemia, para ir recuperando vida productiva. Hacerlo, por supuesto, con más controles, pero también ir evolucionando positivamente”.
En ese contexto, el Jefe de Estado indicó que el Ministerio del Interior estará sacando adelante el decreto de orden público que acompaña las medidas tomadas este jueves con la extensión de la Emergencia Sanitaria.
Restricción a las aglomeraciones
Entre tanto, el jefe de la cartera de Salud dio a conocer algunas de las medidas tomadas, a través de la citada Resolución de ampliación de la Emergencia Sanitaria.
“Importantísimo para los colombianos: mantenemos las restricciones sobre las aglomeraciones, sobre la realización de eventos públicos y privados, así como la recomendación para los adultos mayores de 70 años de mantener el autoaislamiento preventivo”, recalcó el MinSalud.
Retorno gradual a clases
Así mismo, el ministro Ruiz se refirió a la orden que se imparte a las entidades territoriales y a los particulares de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el retorno gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a la presencialidad en las instituciones educativas, a partir del esquema de alternancia, y bajo la implementación de medidas de bioseguridad.
“Quiero hacer énfasis, Presidente, en este tema, porque es muy relevante. Ya hay una política de alternancia establecida en el país por el Ministerio de Educación”, manifestó el ministro, quien añadió que la educación es un derecho fundamental que tienen los niños, pero que se ha visto severamente afectado como consecuencia de la pandemia.
Por último, el MinSalud aseveró que el regreso a clases de los niños tiene como objetivo fortalecer su desarrollo físico, mental y psicosocial.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.