Gaviria y su Partido Liberal apoyarán a Duque en segunda vuelta
El apoyo de César Gaviria no sorprende a muchos. Cabe recordar que hace varias semanas, en entrevista con ese mismo diario, no descartó su apoyo a Duque.
En ese momento, Gaviria dijo que no fue amigo de “pretender vetar al Centro Democrático o a su candidato, no lo quise hacer y no lo voy a hacer. Particularmente, en lo que tiene que ver con las dignidades y composición de las comisiones del Congreso”.
Los resultados de la votación en el Partido Liberal para apoyar a Duque son los siguientes: 32 votos a favor, 2 abstenciones y 7 inasistencias.
Gaviria también se reunió esta semana con el candidato presidencial del Centro Democrático para hablar del futuro del proceso de paz con las Farc y las posibles alianzas que podrían establecer pensado en la segunda vuelta.
Según el líder de los liberales, la actitud de Duque es de no tener temas insalvables y dijo que el tema de una corte única es un tema que “no existe para él (para Duque)”.
El candidato de Álvaro Uribe le dejó claro a Gaviria que no cederá en cuanto a las reformas que él piensa que necesitan los Acuerdos de Paz. Asimismo, según el propio Duque, esta alianza para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sería por coincidencias en sus programas y no por un componente burocrático.
“A mí lo que me parece importante es que la militancia del Partido Liberal conozcan el programa nuestro. Aquí se trata de seguir sumando por el país”, aseguró Duque minutos después de la reunión con Gaviria.
Y si el acercamiento de Gaviria a Duque no sorprendió a muchos, también no era sorpresa que con la salida de Humberto De la Calle del panorama electoral y de Sergio Fajardo, el tema de la paz se iba a volver en el más importante (no el único), para forjar alianzas centrales.
Y aunque De la Calle dijo que con su resultado en las elecciones (logró 399.180 votos) sería absurdo pensar en decirle a su electorado que apoye a alguno de los candidatos en segunda vuelta, para el partido Liberal el asunto no pasa por el ‘endose’ de votos sino como un tema de con quién gobernar.
Y es justamente eso lo que Duque, al buscar a Gaviria, pretende con la alianza liberal. El partido liderado por Gaviria tiene 14 curules en el Senado de la República, y aunque lo que representaba De la Calle en sus propuestas y por eso tal vez Juan Fernando Cristo apoye a Gustavo Petro, el asunto entre Duque-Gaviria pasa por una clara necesidad de gobernabilidad.
Entonces, dada la alianza, Duque le bajará el tono a los reproches del acuerdo de paz –sin renunciar a lo propuesto-, y según Gaviria el candidato del Centro democrático desistirá de la idea de una sola corte.
¿Y las rencillas que tenían Uribe y Gaviria? Pues son cosa del pasado. Según Caracol Radio Gaviria dijo que sus “desencuentros con Uribe son cosa del pasado”. Y agregó: “desde que Uribe dejó de ser presidente yo liquidé ese tema, una cosa era hablar desde la oposición y otra cosa que yo fuera a dedicar mi vida a pelear con Uribe, y en esta campaña no hemos cruzado una sola ofensa, un solo agravio, así que no tenemos mucho que resolver”.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.