Gaviria y su Partido Liberal apoyarán a Duque en segunda vuelta


El apoyo de César Gaviria no sorprende a muchos. Cabe recordar que hace varias semanas, en entrevista con ese mismo diario, no descartó su apoyo a Duque.
En ese momento, Gaviria dijo que no fue amigo de “pretender vetar al Centro Democrático o a su candidato, no lo quise hacer y no lo voy a hacer. Particularmente, en lo que tiene que ver con las dignidades y composición de las comisiones del Congreso”.
Los resultados de la votación en el Partido Liberal para apoyar a Duque son los siguientes: 32 votos a favor, 2 abstenciones y 7 inasistencias.
Gaviria también se reunió esta semana con el candidato presidencial del Centro Democrático para hablar del futuro del proceso de paz con las Farc y las posibles alianzas que podrían establecer pensado en la segunda vuelta.
Según el líder de los liberales, la actitud de Duque es de no tener temas insalvables y dijo que el tema de una corte única es un tema que “no existe para él (para Duque)”.
El candidato de Álvaro Uribe le dejó claro a Gaviria que no cederá en cuanto a las reformas que él piensa que necesitan los Acuerdos de Paz. Asimismo, según el propio Duque, esta alianza para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sería por coincidencias en sus programas y no por un componente burocrático.
“A mí lo que me parece importante es que la militancia del Partido Liberal conozcan el programa nuestro. Aquí se trata de seguir sumando por el país”, aseguró Duque minutos después de la reunión con Gaviria.
Y si el acercamiento de Gaviria a Duque no sorprendió a muchos, también no era sorpresa que con la salida de Humberto De la Calle del panorama electoral y de Sergio Fajardo, el tema de la paz se iba a volver en el más importante (no el único), para forjar alianzas centrales.
Y aunque De la Calle dijo que con su resultado en las elecciones (logró 399.180 votos) sería absurdo pensar en decirle a su electorado que apoye a alguno de los candidatos en segunda vuelta, para el partido Liberal el asunto no pasa por el ‘endose’ de votos sino como un tema de con quién gobernar.
Y es justamente eso lo que Duque, al buscar a Gaviria, pretende con la alianza liberal. El partido liderado por Gaviria tiene 14 curules en el Senado de la República, y aunque lo que representaba De la Calle en sus propuestas y por eso tal vez Juan Fernando Cristo apoye a Gustavo Petro, el asunto entre Duque-Gaviria pasa por una clara necesidad de gobernabilidad.
Entonces, dada la alianza, Duque le bajará el tono a los reproches del acuerdo de paz –sin renunciar a lo propuesto-, y según Gaviria el candidato del Centro democrático desistirá de la idea de una sola corte.
¿Y las rencillas que tenían Uribe y Gaviria? Pues son cosa del pasado. Según Caracol Radio Gaviria dijo que sus “desencuentros con Uribe son cosa del pasado”. Y agregó: “desde que Uribe dejó de ser presidente yo liquidé ese tema, una cosa era hablar desde la oposición y otra cosa que yo fuera a dedicar mi vida a pelear con Uribe, y en esta campaña no hemos cruzado una sola ofensa, un solo agravio, así que no tenemos mucho que resolver”.
Tags
Más de
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Lo Destacado
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Cámara de seguridad captó el asesinato de ‘Pipe’ en el barrio La Estrella
El hecho ocurrió a las 11:20 de la mañana del pasado martes, en una esquina del sector.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Cárcel para hombres que alteraban contenedores para enviar droga de Santa Marta a Europa
De acuerdo con la Fiscalía, estos sujetos intentaron enviar 54 kilos de cocaína que fueron incautados en el Puerto de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.