Exsenadora Piedad Córdoba inscribe su candidatura para presidenciales de 2018

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba inscribió hoy ante la Registraduría Nacional su candidatura a las elecciones presidenciales de 2018 a ritmo de música popular y acompañada de bailarines.
"Anuncio al país que voy a ser candidata y seré presidenta de Colombia en 2018", indicó Córdoba a periodistas.
La candidata arribó a la sede de la Registraduría vestida con un conjunto de falda y chaqueta blanco y luciendo un turbante rojo, y una vez dentro de la sede oficial comenzó a bailar al ritmo de música vallenata interpretada por el cantante Rafael Santos, hijo del fallecido intérprete Diomedes Díaz.
El comité promotor de Córdoba, "Poder Ciudadano", deberá recoger más de 400.000 firmas para avalar su aspiración presidencial.
"La principal bandera de mi Gobierno será la del cambio, el cambio de época, el cambio de todo lo que significa la pobreza, la miseria, la exclusión, la falta de garantías y fundamentalmente creo que hay que no solo cumplir los acuerdos, sino mirar cómo se van a cumplir", manifestó.
El pasado 13 de junio la exsenadora anunció su candidatura y afirmó que su proyecto de campaña estará "alejado de las cúpulas" para hacer equipo con la sociedad.
La exsenadora, que fue del Partido Liberal, aseguró entonces que buscará la Presidencia en las elecciones de mayo de 2018 con un proyecto "de base y de la gente".
El 27 de septiembre de 2010, Córdoba fue destituida e inhabilitada por 18 años para ejercer cargos públicos por la Procuraduría (Ministerio Público) colombiana por presunta colaboración con las FARC.
Esa sanción se basó en pruebas extraídas de los computadores del antiguo número dos de las FARC, Luis Edgar Devia Silva, alias "Raúl Reyes", muerto en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.
Dicha inhabilidad fue anulada por el Consejo de Estado en agosto de 2016 bajo el argumento de que no había garantía de que los archivos en los que se basó la decisión de la Procuraduría fueran verídicos.
A Piedad Córdoba se suman otros cuatro dirigentes que ya inscribieron un comité para buscar una candidatura presidencial mediante la recolección de firmas.
Se trata del exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos Juan Carlos Pinzón, el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro y el exprocurador general de la nación Alejandro Ordóñez.
Otros que también buscarán llegar a la jefatura del Estado son el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, la senadora Claudia López y la exministra de Trabajo y antigua candidata presidencial Clara López Obregón.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























