Exportación de marihuana desde Santa Marta abre este mercado; en el país hay 240 sembradíos registrados


Con la exportación de 100 mil semillas de cannabis no psicoactivo desde Santa Marta a la ciudad de Denver, estado de Colorado, en los Estados Unidos, el ICA, los ministerios de Agricultura y de Justicia, así como empresas productoras, abren una nueva oportunidad de mercado para los productos colombianos cultivados al amparo de la legalidad y calidad fitosanitaria.
Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, señaló que “esta exportación marca un hito muy importante para la industria de cannabis nacional, ya que se presenta como una alternativa de negocio para que las empresas, además de la producción de extractos para uso médico y científico, puedan realizar la multiplicación de semillas de buena calidad con fines de exportación”.
“Hemos otorgado 336 registros como productores de semilla seleccionada, 58 registros a importadores de semillas, 31 registros a exportadores de semillas, 219 registros como Unidad de Evaluación Agronómica y 35 registros como Unidades de Investigación en mejoramiento, bajo el estricto cumplimiento de los requisitos fitosanitarios y de legalidad ante el Gobierno Nacional, y con Perú logramos un acuerdo similar en el mes de febrero del 2020”, indicó la gerente general del ICA.
Las semillas fueron cosechadas enel corregimiento de Bonda y serán exportadas por la empresa Santa Marta Golden Hemp, la cual cuenta con todos los requisitos normativos y fitosanitarios que establece el ICA y el país de destino.
El ICA confirmó que la empresa cuenta con los registros de productor de semillas seleccionada, exportador de semillas, y cultivares de cannabis inscritos al Registro Nacional de Cultivares Comerciales.
Por otro lado, Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna Latam, exaltó la labor del ICA y de los Ministerios de Agricultura y de Justicia en este proceso, y explicó que “la industria del cannabis en Colombia, al ser un sector naciente, tiene el gran reto de abrirse camino y estandarizar sus procesos productivos. El cannabis medicinal genera empleo, aumenta los ingresos fiscales de la nación, amplia la matriz exportadora y contribuye al desarrollo de zonas remotas”.
El Decreto 613 del 2017 establece que en los casos que aplique, los solicitantes podrán adelantar simultáneamente el trámite para la obtención de licencia de uso de semillas para siembra y el registro ante el ICA como productor, importador, comercializador o exportador de semillas para siembra, y/o el registro de las Unidades de Investigación en Fitomejoramiento, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 3168 del 2015 expedida por el ICA.
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Con drones explosivos atacan al Ejército en Cauca, hay tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.