Existen más jóvenes colombianos desempleados que migrantes venezolanos sin trabajo

El índice de desempleo para este Dia del Trabajo en Colombia es alarmante ya que señala que entre los jóvenes colombianos la tasa es del 19,5 %, frente al 18,8 % de los migrantes venezolanos de cualquier edad, así lo expuso el Centro de Estudio del Trabajo a La W Radio.
Las conclusiones de Cedetrabajo se basan en los más recientes datos de desocupación revelados por el Dane este martes, según los cuales el desempleo se ubicó en un 10,8 % en marzo, lo que representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado.
Los analistas atribuyeron este problema a “las débiles condiciones económicas que hay en Colombia, producto (…) de las malas políticas del actual gobierno”, agregó esa emisora.
El Dane también detalló que la población desocupada llegó a 2,6 millones de personas ese mes, mientras que en marzo del 2018 eran 2,2 millones, con 14,4 millones de personas inactivas.
De la población desempleada el 8,4 millones son hombres, mientras que 14 millones son mujeres, algo que para Cedetrabajo “muestra las condiciones de inequidad a las que está sometida la mayor parte de la población colombiana”, recogió La W.
En el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas del país el desempleo se ubicó en 12 %, mientras que en marzo de 2018 fue 10,6 %. La población ocupada en las ciudades fue de 10,7 millones de personas, mientras que la desocupada llegó a 1,4 millones y la inactiva a 6,1 millones.
Uno de los factores que marca la negativa tendencia para los jóvenes colombianos es que la mayoría de los venezolanos que han llegado en el último año al país están en etapa laboralmente activa: el 42,5 % de ellos está entre 25 y 54 años de edad, y le siguen las personas entre 10 y 24 años con un 30,8 %, menores de 0 a 9 años (21,9 %) y mayores de 55 años (4,8 %).
Las ciudades que registraron la mayor tasa de desempleo en el primer trimestre de este año fueron Quibdó (21,6 %), Armenia (19,4 %) e Ibagué (18,6 %), mientras que “las menores tasas de desempleo” se presentaron en Cartagena (6,8 %), Barranquilla (7,4 %) y Pereira (9,4 %).
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.