Exigen fortalecer seguridad a testigos vinculados en investigación contra Uribe

La organización Human Rights Watch, exigió al Gobierno Nacional la protección de los testigos de la investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez, luego del asesinato de Carlos Areiza y las amenazas que han sufrido otras personas que colaboran en el proceso penal contra el expresidente y senador.
“La Sala Penal de la Corte Suprema de Colombia ha demostrado una notable valentía al iniciar esta investigación sobre Uribe. (…) Pero tal vez nunca se descubra la verdad si las autoridades penitenciarias, la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección no garantizan la máxima protección a los testigos y sus familiares”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.
El organismo internacional recalcó que en febrero la Corte Suprema había instado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad a favor de tres testigos: Carlos Areiza, Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, otros dos exmiembros de grupos paramilitares. No obstante, Areiza fue asesinado el pasado 14 de abril en un centro comercial en el municipio de Bello, Antioquia.
“El supuesto vínculo de Uribe con grupos paramilitares ya había sido planteado previamente, en 2011, por Monsalve y Sierra, quienes dieron entrevistas grabadas en video al senador Cepeda en las cuales implicaban a Uribe y a su hermano Santiago en la creación de un grupo paramilitar en Antioquia, conocido como el “bloque Metro”. Monsalve y Sierra manifestaron a la corte que el senador Cepeda no los había sobornado para que efectuaran tales declaraciones ni les había pedido que implicaran al expresidente”, recordó Humans Rights Watch.
Dichas declaraciones trajeron consigo “continuas y reiteradas amenazas de muerte” contra los testigos para que se retractaran de sus testimonios.
Tags
Más de
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Lo Destacado
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.