Evacuan más de 105 trabajadores de Hidroituango por filtraciones de agua
Las filtraciones en una zona de entrada de agua al embalse obligaron este sábado a la evacuación preventiva de 140 trabajadores de la hidroeléctrica colombiana Hidroituango, una obra que está en fase de reconstrucción y recuperación, informó la compañía dueña del proyecto.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó en un comunicado que hacia las 17.00 horas locales (22.00 GMT) "fue necesario evacuar de manera preventiva a 105 trabajadores del proyecto hidroeléctrico Ituango, debido al aumento en unas infiltraciones presentadas en la zona de entrada de agua del embalse hacia las conducciones de la Unidad de Generación de Energía No.4.".
El proyecto, que deberá generar el 17 % de la energía del país y que está ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), entró en emergencia el 28 de abril de 2018 por un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del Cauca, el segundo río de mayor cauce en el país, las cuales quedaron represadas en un embalse en construcción.
La información añade que el "incidente no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, ni para el proyecto mismo".
El aumento de las infiltraciones se registró mientras un frente de trabajo, integrado por 40 personas, adelantaba el reforzamiento de uno de los tapones de concreto ubicado entre el embalse y las compuertas auxiliares.
Según EPM, este sábado en la noche se cerraron por "prevención" las compuertas auxiliares de captación de las unidades No.3 y No.4 y se evaluarán las labores que se deben hacer para cesar las infiltraciones.
Tras controlar la situación y constatar que no significaba un riesgo, las obras en el proyecto hidroeléctrico Ituango se reanudaron de manera normal, excepto en el área de las infiltraciones por prudencia.
"El personal cuenta con el acompañamiento de los profesionales expertos de seguridad en el trabajo", detalla la información.
La crisis de la hidroeléctrica obligó a EPM a destinar 103.000 millones de pesos (unos 31,4 millones de dólares de hoy/ 27,9 millones de euros) para atender a las comunidades en riesgo y preservar el medioambiente, especialmente con el rescate de la fauna del río Cauca, que afrontó una fuerte sequía por el cierre de unas compuertas en febrero pasado.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.