El millonario negocio de la venta de minutos en las cárceles colombianas


En los centros carcelarios del país se vendieron cerca de $26.000 millones en minutos a celular. Las cifras fueron presentadas por El Espectador, con datos del Inpec de 2016, y agrega que en promedio cada mes se venden 10 millones de minutos.
Desde hace 10 años, el millonario negocio favorece a 5 operadores que dirigen la venta de minutos en las cárceles de Colombia. De acuerdo con el periódico, esos operadores están organizados en igual número de regionales.
Según el periódico, se que cada hora se venden 15. 000 minutos, lo que equivaldría a "11 días ininterrumpidos hablando por teléfono".
Solo en 2015, la venta de llamadas desde celulares llegó a la increíble cifra de los 122 millones de minutos que dejó ingresos por más de $28.500 millones.
Por otro lado, preocupa, dice El Espectador, que no hay control sobre estas llamadas por lo que esta actividad favorecería la comisión de delitos como las denominadas llamadas extorsivas.
Los guardias del Inpec estarían involucrados en el mercado negro de la venta y tráfico de equipos móviles que tiene costos elevados.
“Calcule. Si media cajetilla de cigarrillos cuesta $50.000, el costo de los celulares es altísimo. Por ejemplo, un celular Nokia, de esos sencillos, se puede conseguir entre $400.000 y $500.000. Pero uno de alta gama puede sobrepasar $1,5 millones”, dijeron reclusos a periodistas de El Espectador.
Mientras el Inpec realiza los últimos ajustes a la licitación para reducir de 5 a 2 los operadores que podrán instalar unos 3.400 equipos, se sabe que por lo menos hay un celular ilegal por cada 6 reclusos.
De todos esos equipos ilegales, señala el periódico, 1087 son de Movistar y 652 de Claro.
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.