El fuerte balance de los estragos que dejó la protesta de este viernes en Colombia


El ministro de Defensa, Diego Molano, expresó este viernes su respaldo a la Fuerza Pública en medio del Paro Nacional y los hechos ocurridos alrededor de las manifestaciones, "que es la única que debe tener el monopolio de las armas para garantizar la defensa de los colombianos. Nadie puede tomarse la justicia por mano propia".
Molano informó que hoy ocurrieron alteraciones violentas y afectaciones en el Valle del Cauca, Popayán, Nariño, Cundinamarca y en Bogotá, entre otros sitios en Colombia.
En Bogotá, la Policía recuperó un articulado de Transmilenio que delincuentes secuestraron con los pasajeros. "Se adelanta el proceso de judicialización de los criminales que se llevaron este bus con los pasajeros y el conductor", anotó.
En Popayán se registraron hechos vandálicos en la Aalcaldía y la estación de Policía Sur, con bombas incendiarias, además en el parqueadero de motos de la Secretaría de Tránsito la cual fue afectada.
El Ejército desbloqueó las entradas a la planta de petróleo en Barrancabermeja para que Ecopetrol continuara su operación en normalidad.
"También es importante señalar que Pasto se enviaron dos unidades de Esmad adicionales de apoyo de la policía para recuperar el control después del ataque a la oficina de instrumentos públicos, a la Alcaldía, los CAI y el comercio de la ciudad", sostuvo el Ministro de Defensa, Diego Molano.
Dijo que "durante todo el día" han hecho seguimiento minuto a minuto a las manifestaciones que se presentaron en el país. "Lo que hemos encontrado violencia de unos pocos que destruyen", anotó.
"La Fuerza Pública ha acompañado a los manifestantes, pero son los violentos los que destruyen. En las redes sociales están rotando de acciones violentas y de barbarie que no tiene precedentes; son criminales que atentan contra los ciudadanos, el comercio y contra nuestra policía", indicó Molano.
Investigación
El director de la Policía, mayor general Jorge Luis Vargas, ordenó este viernes a la inspección general investigar a los uniformados que habrían sido permisivos con la actuación de civiles armados en la ciudad de Cali.
"Deberán identificarlos con prontitud para aplicar medidas administrativas y la Policía Judicial tiene la instrucción de judicializar a quienes pretendieron tomar justicia por mano propia generando mas violencia", indicó el oficial.
Balance entregado
"Hoy se han adelantado en el país 151 marchas, 197 concentraciones y 34 movilizaciones en el marco de las manifestaciones públicas", dijo el Director de la Policía.
Además de 109 bloqueos en vías principales y secundarias, que han requerido mediación e intervención de la Fuerza Pública.
En el país murieron cuatro personas, una en Candelaria y tres en Cali, en hechos confusos, entre ellos dos civiles y un funcionario del CTI de la Fiscalía.
Cinco policías resultaron heridos y vandalizadas la estación de Policía en Popayan, las dos subestaciones de Madrid y Facatativá y 8 CAI (en Cali, Pasto Neiva y Yumbo).
"Se han aplicado 2.155 medidas correctivas, principalmente por porte de armas cortopunzantes o sustancias peligrosas (726 fueron incautadas), desacato a orden de policía (653) y porte de sustancias psicoactivas (115). Se han decomisado 4 armas neumáticas", manifestó el Director de la Policía.
Tags
Más de
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.