Dolorosa realidad: niños indígenas comen basura del relleno sanitario de Puerto Carreño


Un preocupante panorama se vive en Puerto Carreño, departamento de Vichada pues, a través de videos y fotografías se ha visto a niños comiendo basura, indicó la FM Radio.
Sobre esta situación, el procurador General Fernando Carrillo anunció que se tomarán medidas sobre lo que viven niños y adultos indígenas de la comunidad Amorúa, quienes se alimentan de los desechos del relleno sanitario en Puerto Carreño.
“Vamos a disponer de la procuradora delegada de familia y el procurador de asuntos étnicos para que procedan a tomar acción (…) hay que examinar qué pasó con los programas de alimentación a nivel departamental y municipal, qué tipo de acciones de están adelantando para que esto no vuelva a suceder”, aseguró Carrillo.
El funcionario dijo además que aún no se han establecido las responsabilidades que deberán tomar las autoridades municipales y departamentales pero aseguró que Procuraduría deberá dar resultados.
Este indignante y desolador panorama lo reveló una investigación de RCN, a través de un grupo periodístico que llegó al lugar a confirmar la veracidad de la situación que había dado a conocer antes la Defensoría del Pueblo.
Ese medio de comunicación dialogó con el alcalde de Puerto Carreño, Marco Pérez, quien manifestó que “se creó un plan de atención integral para esta población indígena, pero ese plan de atención no es a corto ni a mediano, es a largo plazo. Necesitamos que nos ayuden, no tenemos recursos suficientes”.
La directora del ICBF, Juliana Pungiluppi, aseguró que la situación ya era de su conocimiento, “ya estamos ahí, somos conscientes de esta situación, y queremos resaltar que está es una población pendular, binacional (…) que sepan que no están solos, que hay tres comedores comunitarios”.
No obstante, el Procurador indicó que se tomarán medidas sobre la situación y que será enfáticos con los Planes de Alimentación dispuestos por el Gobierno en ese territorio nacional.
“Es indignante, inhumano y totalmente rechazable que los niños, quienes tienen sus derechos garantizados y que prevalecen sobre los de los demás (según el artículo 44 de la Constitución), estén abocados a este vejamen. Autoridades nacionales y locales deben actuar Ya”, expresó Carrillo por medio de su cuenta de Twitter.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.