Disidencias de las Farc atacaron caravana fúnebre de lideresa indígena en Cauca


Ayer, lunes 18 de marzo, la Guardia Indígena y el Ministro de Defensa, Iván Velázquez, denunciaron públicamente el reciente ataque armado por parte de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca contra las comunidades indígenas.
Según las denuncias, el ataque fue llevado a cabo por el Frente Dagoberto Ramos, quienes presuntamente dispararon ráfagas de fusil contra la caravana que transportaba el cuerpo de la líder indígena Carmelina Yule en el área de La Despensa.
Carmelina perdió la vida tras recibir un impacto de bala en la cabeza la tarde del sábado 16 de marzo, durante un ataque perpetrado también por individuos pertenecientes a las disidencias autodenominadas Estado Mayor Central. Este hecho resultó en la suspensión del cese al fuego bilateral por parte del Gobierno de Gustavo Petro.
En relación con el ataque a la caravana fúnebre, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) alertó que “La vida de los comuneros sigue en riesgo”.
ATENCIÓN: el Frente Dagoberto Ramos ataca con ráfagas de fusil en el sector de La Despensa a la caravana que transporta el cuerpo de la mayora Carmelina Yule hacia Toribío. La vida de los comuneros sigue en riesgo.#DefendamosLaVida@petrogustavo
— Cxhab Wala Kiwe - ACIN (@ACIN_Cauca) March 19, 2024
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, condenó estos hechos violentos contra la población civil. "Los ataques del EMC a los pueblos indígenas del Cauca, ayer asesinando a la mayora Carmelina Yule y hoy disparando contra la caravana que conducía su cuerpo a Toribío, muestran el desprecio que ese grupo armado ilegal tiene hacia las comunidades que pretende sojuzgar.", expresó el Ministro.
Los ataques del EMC a los pueblos indígenas del Cauca, ayer asesinando a la mayora Carmelina Yule y hoy disparando contra la caravana que conducía su cuerpo a Toribío, muestran el desprecio que ese grupo armado ilegal tiene hacia las comunidades que pretende sojuzgar.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) March 19, 2024
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.