Después de 20 años fue reactivado el tren cafetero en ruta La Dorada-Santa Marta
![@ANI_Colombia. El tren cafetero iniciando el recorrido.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/11/19/articulo/tren_cafetero1.jpg?itok=xmV7aWrs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Como un día histórico calificó el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, la reactivación este lunes del tren cafetero, que transporta 4 mil sacos desde La Dorada (Caldas) hasta el puerto de Santa Marta.
“Con esta primera carga de café de La Dorada a Santa Marta demostramos que montarse al tren a un costo competitivo es posible garantizando menor costo de transporte y un mayor ingreso al productor. Después de 20 años logramos llevar café desde el interior del país hasta nuestros puertos por vía férrea, un mecanismo que mejora costos y competitividad para los cafeteros”, destacó el funcionario al presidir las labores de cargue e inicio del viaje.
Para la Agencia Nacional de Infraestructura, “con el transporte férreo mejoramos la logística y aumentamos la competitividad en el país. Reactivamos las vías férreas en el país para facilitar el transporte de carga, disminuir costos y asegurar los tiempos”.
Como hecho destacado, con la reactivación del tren cafetero también se impone la intermodalidad.
¡El tren ya arrancó! 4.000 sacos de café viajan a esta hora por vía férrea desde La Dorada hasta Santa Marta. Con #ElTrenDelCafé impulsamos la competitividad, el comercio y desarrollo de Colombia. pic.twitter.com/uw7p6NX47I
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) 19 de noviembre de 2018
“La intermodalidad es una realidad en Colombia, estamos integrando el transporte de carga por carretera, tren y mar”, comunicó la ANI.
Por su parte, la Superintendencia de Transporte resaltó que el café “se une a la industria carbonífera y cementera, que ya se montó al tren de la competitividad. El corredor férreo central ahora tendrá aroma de café”.
La ANI también destacó los beneficios que este tiene para los habitantes de La Dorada, Caldas, que celebran el cargue del tren.
“Con la reactivación del Tren del Café a su municipio llegarán más oportunidades de empleo y desarrollo. Trabajamos por una infraestructura que mejore la calidad de vida de los colombianos. El tren ha sido parte de la historia del departamento de Caldas, sus habitantes y autoridades le apuestan a su reactivación para el uso comercial. Hoy sus habitantes celebran la consolidación de un Tren del Café”, indicó la Supertransporte.
En esencia, “el café colombiano deja su aroma en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Cesar y Magdalena”, en su recorrido de 767 kilómetros.
Los 4 mil sacos de café llegaron a La Dorada transportados en camiones provenientes de Bogotá, Ibagué, Armenia, Pereira y Caldas y Andes (Antioquia). Tienen como destino los mercados de Estados Unidos y Europa.
Las labores de cargue en 14 contenedores tardaron 48 horas.
De esta manera el transporte férreo se convierte en una alternativa competitiva para la movilización de grandes volúmenes de carga.
Tags
Más de
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Lo Destacado
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.