Contraloría y Procuraduría apoyan figura del “pliego tipo” para contratación de las obras públicas
![Archivo Contraloría y Procuraduría reafirman apoyo a la figura del “pliego tipo” para la contratación de las obras públicas](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/07/articulo/contraloria.jpeg?itok=CV7ZUSIq)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Transporte, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y la Sociedad Colombiana de Ingenieros, expresaron su apoyo irrestricto al proyecto de Ley que cursa trámite en el Congreso de la República, en cuanto promulga la obligatoriedad del uso del “pliego-tipo” en los contratos de infraestructura de obra pública, para todas las entidades del Estado enmarcadas en el Estatuto General de Contratación.
En tal sentido se pronunciaron los dos órganos de control, el ministerio del ramo de las obras civiles y las asociaciones gremial y de profesionales, ante la inminencia de la última votación en plenaria en la Cámara de Representantes, del proyecto de Ley No 285.
“Sería un paso histórico en la lucha contra la corrupción y un verdadero ejemplo para el país, la aprobación de este proyecto, pues erradica de una buena vez por todas, el direccionamiento de los contratos a través de pliegos de licitación hechos a la medida de un solo oferente”, dijo el ministro Germán Cardona.
En el mismo sentido, el señor Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, manifestó que “es hora de ponerle freno a la corrupción en la contratación y utilizar para ello la figura universal de la estandarización de los documentos contractuales, y agregó que este proyecto, sin duda alguna, acaba con el negocio de todos aquellos que manipulan los contratos en favor de determinados oferentes.”
Por su parte, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, confió en que la Cámara de Representantes de luz verde a este proyecto, que acoge la figura del pliego-tipo vinculante por ley.
Por último, el Ministro de Transporte, la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la Cámara Colombiana de la Infraestructura coincidieron en afirmar que son muchas las bondades que traería al país la implementación de la figura del “pliego-tipo”, entre otras:
La transparencia en la contratación beneficiaría principalmente a las Pymes de ingeniería en las regiones, las cuales han vivido históricamente el flagelo de la corrupción. Los pliegos hechos a la medida del contratista relacionado con el funcionario de turno, en efecto, han cerrado las puertas a centenares de pequeños y medianos empresarios de bien, a lo largo y ancho del país.
El pliego-tipo promovería la pluralidad de oferentes y la competencia del mercado, tal y como ha sucedido ejemplarmente en entidades del sector, tales como el Invías, donde los oferentes cuentan con un pliego estándar desde años atrás, generando absoluta confianza en el mercado.
Tags
Más de
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.