Confevip podrá entrar al negocio de la seguridad de cárceles municipales


Miguel Ángel Díaz García, presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (Confevip), manifestó que dentro de los proyectos del gremio para este 2023, tienen en la agenda incursionar en la actividad o servicio de la seguridad de las cárceles municipales y departamentales del país.
Sostuvo que esta posibilidad de un privado en el tema de seguridad carcelaria está dispuesto en la ley de seguridad ciudadana.
Manifestó también que el gremio cuenta con la capacidad administrativa, operativa, “incluso de construcción para solucionar un problema que tiene el país”.
En ese sentido recordó que la Corte se pronunció y le dio al Gobierno el término de un año para resolver los problemas de hacinamiento carcelario, de vulneración de derechos humanos y de cumplir con el acatamiento de la justicia.
“Esperamos que este año siga creciendo el sector de la vigilancia privada, porque si nos va bien crece el empleo, crece la formalidad, la ocupación juvenil, las oportunidades para los discapacitados, para las mujeres y los mayores de 45; entonces se crea una sinergia muy positiva y es un buen síntoma para el país que este sector crezca”, indicó el dirigente gremial.
Sobre el tema de la incursión en la parte carcelaria, Díaz García cree que el proceso anda muy bien, y podría darse este año.
“Los alcaldes ya tienen esa consciencia, ya han venido haciendo estudios de mercado, ya han venido solicitando propuestas de intervención de alianzas público privadas, y ya se están empezando a manejar los primeros procesos en ciudades representativas como Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, donde la deficiencia y el hacinamiento es total. Pienso que en los primeros tres meses del año irán las primeras adjudicaciones”, sostuvo.
Vale aclarar que este proyecto no incluye el sistema penitenciario, que seguirá en manos del Inpec.
Tags
Más de
¡Aberrante! hombre habría intervenido quirúrgicamente a un gato en una vía pública de Santander
Sin ningún protocolo de salubridad el sujeto le amputo una pata y esterilizo al animal.
“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar operaciones militares contra el Clan del Golfo”: Gustavo Petro
El Gobierno invita a los transportadores de carga y de pasajeros de la zona a atender las recomendaciones que la Fuerza Pública.
Por presunto hurto de 400 millones en joyas, dos hombres fueron enviados a la cárcel
Los procesados harían parte de un grupo delincuencial.
Fue interceptado un semisumergible que transportara alcaloides en el Pacifico Sur
El material incautado y las tres personas fueron trasladados hasta el puerto de Tumaco.
Julieth García fue la primera mujer en volar un helicóptero UH 1N
La teniente perdió la vida en el trágico accidente del helicóptero.
Pliego de cargos a docente por abusar presuntamente de una menor de 5 años
La madre de la niña fue la encargada de presentar la denuncia.
Lo Destacado
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Santa Marta se prepara para los V Juegos Suramericanos de Playa 2023
Odesur y el Comité Olímpico Colombiano, dieron el visto bueno a los preparativos en los que la capital del Magdalena recibirá 15 países de Suramérica.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
¡Aberrante! hombre habría intervenido quirúrgicamente a un gato en una vía pública de Santander
Sin ningún protocolo de salubridad el sujeto le amputo una pata y esterilizo al animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.