Con sistema de identificación biométrica, Icfes blinda pruebas Saber


Para evitar prácticas como la suplantación, el Icfes implementó este año un sistema biometrico que cotejará las huellas de los evaluados. El sistema operará en los 1.390 sitios de aplicación habilitados. 417 estudiantes sordos de 82 municipios, presentarán su prueba Saber 11º por computador.
Para las pruebas Saber que se aplicarán hoy en todo el país, el Icfes implementó sistemas biométrico de detección de huellas digitales en los 1.390 sitios habilitados para la presentación del examen, informó Ximena Dueñas Herrera, Directora de esta Entidad, quien afirmó que con esta medida vamos a blindar las pruebas contra la suplantación.
Incurrir en prácticas como la suplantación, acarrea sanciones como la anulación del examen y la inhabilidad para presentar el examen entre entre uno y cinco años”, recordó la Directora del Instituto. Otra de las novedades que trae la prueba para este año, es que los 417 estudiantes sordos inscritos este año, podrán presentar la prueba por computador, gracias a la alianza entre el Icfes y el INSOR.
Datos de la aplicación:
648.225 colombianos presentarán sus Pruebas de Estado:
608.632 bachilleres de colegios calendario A, presentarán la prueba Saber 11°, requisito para acceder a la educación superior.
20.815 estudiantes del grado 10° se medirán con la Pre Saber.
18.361 ciudadanos, mayores de 18 años, quienes no culminaron su ciclo académico, buscarán obtener su título de bachiller presentando la prueba del Icfes denominada “Validantes”.
417 ciudadanos bachilleres con discapacidad auditiva presentarán también su prueba.
2.084 con discapacidad visual o movilidad reducida, aplicarán su examen en salones adecuados con la infraestructura necesaria en 281 ciudades. Ellos contarán con el acompañamiento 934 intérpretes y/o guías que los apoyarán durante la jornada.
3.261 personas privadas de la libertad podrán presentar su examen el día lunes 28 de agosto, para ellos el Icfes habilitó 92 sitios de aplicación.
Se habilitaron 1.390 sitios de aplicación en 474 municipios del país.
Bogotá, con 108.031 inscritos, distribuidos en 194 sitios de aplicación, es la ciudad del país con mayor número de inscritos a evaluar.
En la Capital del país, 99.809 bachilleres de colegios calendario A, presentarán la prueba Saber 11°, 3.929 se medirán con la Pre Saber, 4.213 buscarán validar su bachillerato y 80 aplicarán la prueba de Saber 11 ° INSOR con el Icfes.
Medellín es la segunda ciudad con mayor número de inscritos a evaluar, 31.920 personas, distribuidas en 56 sitios de aplicación, 29.877 serán estudiantes que presentarán la prueba Saber 11°, 374 la Pre Saber, 1.637 ciudadanos, mayores de 18 años, validarán su bachillerato y 32 aplicarán la prueba Saber 11° INSOR.
Finalmente, la Directora del Icfes indicó que los resultados individuales para Saber 11° e INSOR se publicarán el 11 de noviembre.
Para quienes presentaron la prueba de Validación del bachillerato el 18 de noviembre y los de Pre Saber el 25 de noviembre.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.