Colombia invierte cerca de 106 millones de dólares para garantizar 10 millones de vacunas contra el covid-19


El Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmaron que Colombia suscribió un convenio con el mecanismo mundial Covax, que le garantiza al país el acceso, inicialmente, a 10 millones de eventuales vacunas contra el covid-19.
El propósito es que esta primera adquisición se oriente a la protección de la población más vulnerable.
“Colombia hizo esta primera decisión de adquirir más de 10 millones de dosis, dentro de la búsqueda de vacunar, esencialmente, a la población prioritaria, que son la población mayor de 60 años, las personas con comorbilidades y los trabajadores del área de la salud”, anunció el ministro de Salud.
Explicó que el convenio fue suscrito entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Fiduprevisora y Covax, con una inversión de alrededor de 106 millones de dólares para esta primera adquisición.
El titular de la cartera de Salud recalcó que el convenio con Covax se hizo mediante el mecanismo de ‘compra comprometida’, que permite disminuir los riesgos de este tipo de adquisiciones.
Sostuvo que esta decisión la tomaron 186 países en conjunto, incorporados a Covax, “donde estamos incluidos países de la Unión Europea y casi prácticamente todos los países del continente americano”.
El ministro Fernando Ruiz indicó que esta decisión fue adoptada, a nivel nacional, en conjunto con el Comité Asesor de Vacunas del Ministerio de Salud y la instancia asesora, de la que hacen parte el Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional, sociedades científicas, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, la Academia Nacional de Medicina y otras instituciones.
Según el Ministro de Salud, aparte de Covax, el país avanza en gestiones bilaterales encaminadas a la adquisición de vacunas covid, bajo la directriz del Presidente Duque de entregarle al país “vacunas de buena calidad, seguras y eficaces”.
Colombia, escenario de investigación
De otra parte, el Ministro de Salud informó que entre 20 naciones del mundo la Organización Mundial de la Salud (OMS) seleccionó a seis países en la región de las Américas, entre ellos Colombia, para probar vacunas anticovid en voluntarios.
“Entre esos seis países, está Colombia, en conjunto con México, Argentina, Brasil, Chile y El Salvador. En cada uno de estos países se van a probar tres vacunas, con 4.000 voluntarios, y esperaremos que entre tres a seis meses tengamos resultados de esa vacunación para saber cuáles serían las vacunas eficaces”, precisó.
Señaló que “esto nos ayuda, indudablemente, a que Colombia esté en la primera línea del desarrollo de la vacuna, que tengamos nosotros información de primera mano sobre cuáles vacunas han resultado más efectivas, y podamos apoyar toda esa evidencia, nuestro proceso de adquisición y la videncia de la seguridad, eficacia y calidad de la vacuna, que, repito, es lo más importante”.
Al respecto, el Presidente Duque afirmó que “no solamente nos vinculamos a Covax para estar garantizando un acceso a eventuales vacunas, sino que Colombia también ha sido seleccionada dentro de los seis países de la región donde se van a hacer estas pruebas de desarrollos de vacunas, de la mano con la OMS y la OPS”.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.