Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 11:00am

Colombia invierte cerca de 106 millones de dólares para garantizar 10 millones de vacunas contra el covid-19

El país ha sido seleccionado dentro de los seis países de la región donde se van a hacer estas pruebas de desarrollos de vacunas, de la mano con la OMS y la OPS.
Colombia oficializa convenio con Covax que garantiza adquisición de 10 millones de vacunas contra covid-19.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmaron que Colombia suscribió un convenio con el mecanismo mundial Covax, que le garantiza al país el acceso, inicialmente, a 10 millones de eventuales vacunas contra el covid-19.

El propósito es que esta primera adquisición se oriente a la protección de la población más vulnerable.

“Colombia hizo esta primera decisión de adquirir más de 10 millones de dosis, dentro de la búsqueda de vacunar, esencialmente, a la población prioritaria, que son la población mayor de 60 años, las personas con comorbilidades y los trabajadores del área de la salud”, anunció el ministro de Salud.

Explicó que el convenio fue suscrito entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Fiduprevisora y Covax, con una inversión de alrededor de 106 millones de dólares para esta primera adquisición.

El titular de la cartera de Salud recalcó que el convenio con Covax se hizo mediante el mecanismo de ‘compra comprometida’, que permite disminuir los riesgos de este tipo de adquisiciones.

Sostuvo que esta decisión la tomaron 186 países en conjunto, incorporados a Covax, “donde estamos incluidos países de la Unión Europea y casi prácticamente todos los países del continente americano”.

El ministro Fernando Ruiz indicó que esta decisión fue adoptada, a nivel nacional, en conjunto con el Comité Asesor de Vacunas del Ministerio de Salud y la instancia asesora, de la que hacen parte el Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional, sociedades científicas, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, la Academia Nacional de Medicina y otras instituciones.

Según el Ministro de Salud, aparte de Covax, el país avanza en gestiones bilaterales encaminadas a la adquisición de vacunas covid, bajo la directriz del Presidente Duque de entregarle al país “vacunas de buena calidad, seguras y eficaces”.

Colombia, escenario de investigación

De otra parte, el Ministro de Salud informó que entre 20 naciones del mundo la Organización Mundial de la Salud (OMS) seleccionó a seis países en la región de las Américas, entre ellos Colombia, para probar vacunas anticovid en voluntarios.

“Entre esos seis países, está Colombia, en conjunto con México, Argentina, Brasil, Chile y El Salvador. En cada uno de estos países se van a probar tres vacunas, con 4.000 voluntarios, y esperaremos que entre tres a seis meses tengamos resultados de esa vacunación para saber cuáles serían las vacunas eficaces”, precisó.

Señaló que “esto nos ayuda, indudablemente, a que Colombia esté en la primera línea del desarrollo de la vacuna, que tengamos nosotros información de primera mano sobre cuáles vacunas han resultado más efectivas, y podamos apoyar toda esa evidencia, nuestro proceso de adquisición y la videncia de la seguridad, eficacia y calidad de la vacuna, que, repito, es lo más importante”.

Al respecto, el Presidente Duque afirmó que “no solamente nos vinculamos a Covax para estar garantizando un acceso a eventuales vacunas, sino que Colombia también ha sido seleccionada dentro de los seis países de la región donde se van a hacer estas pruebas de desarrollos de vacunas, de la mano con la OMS y la OPS”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

2 horas 57 mins
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

1 día 1 hora
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

1 día 23 horas

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

2 días 45 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

3 días 3 horas
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

4 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

2 horas 56 mins
5 horas 34 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 8 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month