Colombia, Brasil y Perú analizan cómo detener éxodo de ciudadanos venezolanos


Representantes de los Gobiernos de Colombia, Brasil y Perú se reunieron en Bogotá para exponer la manera en la que enfrentan la masiva llegada de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país.
"Durante el primer día de reunión, de la cual hizo parte el director de Fronteras de la Cancillería de Colombia, Víctor Bautista, los representantes de Brasil, Perú y Colombia expusieron la forma en que cada país viene abordando el desplazamiento de venezolanos en materia migratoria, así como de salud, educación, trabajo y seguridad", sostuvo Migración Colombia en un comunicado.
A la cita acudieron el Superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla; el delegado del Embajador de Brasil en Colombia, Mauricio Díaz Biera; la directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia, Margarita Manjarrez, y el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
Al terminar el encuentro, Krüger, señaló que ante la situación en Venezuela "la solución no es cerrar las fronteras, ya que eso es incentivar la irregularidad y no hay nada más peligroso para un país que no saber qué extranjeros están en su territorio".
Además, comentó que "si no se conoce la verdadera dimensión del fenómeno en cada país, es imposible generar políticas de atención".
Por ello, enfatizó que "a partir de la soberanía de cada país debemos buscar estrategias que nos permitan brindar, atender e identificar estos flujos migratorios y lo más importante, hacerlos parte activa de la sociedad".
Los representantes de los tres Gobiernos acordaron hoy establecer principios básicos comunes para el manejo del fenómeno migratorio.
Al respecto, el jefe de la autoridad migratoria colombiana manifestó que durante una próxima reunión que se hará en las próximas horas, se analizará el "equilibrio entre la ayuda humanitaria y la regularización de los ciudadanos extranjeros", y se entregará una declaración a los medios de comunicación.
Tags
Más de
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Cómo Descargar y Usar la App de Melbet en Colombia
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Lo Destacado
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.
¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar
Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.