Casa por cárcel a exalcaldesa de Alto Baudó, en Chocó, por nexos con el ELN


Hasta un consultorio odontológico en la ciudad de Medellín llegó un equipo especial del CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional para realizar la captura de Carmen Edithza Londoño Mosquera, exalcaldesa del Alto Baudó, en Chocó, señalada de tener vínculos con el ELN.
Investigaciones hechas por la Fiscalía dan cuenta de una supuesta relación sentimental entre la exmandataria y uno de los cabecillas de esa organización criminal en el pacífico colombiano.
"De acuerdo con la investigación, Londoño Mosquera sería la compañera sentimental de uno de los cabecillas del grupo armado ilegal, conocido con el alias de 'Danilo', y, al parecer, frecuentaba los campamentos en zona selvática para participar en reuniones y encuentros clandestinos", agregó la información.
Igualmente, según los testimonios y las pruebas recogidas por la Fiscalía, Londoño Mosquera llevaba dinero a los campamentos y proponía a los miembros del ELN "apoyo logístico y financiero a candidatos políticos de la región que eran de su interés".
Así mismo, se dice que las investigaciones en contra de la exmandataria habrían comenzado en 2019 por su presunta participación en el secuestro de un exalcalde de ese mismo municipio al noroccidente colombiano.
Los testimonios y elementos materiales probatorios habrían sido claves para que un fiscal adscrito a la dirección especializada contra las organizaciones criminales imputara el delito de concierto para delinquir agravado en contra de Londoño Mosquera.
Finalmente, la Fiscalía pidió medida de aseguramiento privativa de la libertad, en su lugar de residencia, para la mujer que estuvo al frente del municipio de Alto Baudó entre 2016 y 2019.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.