Cárcel a presunto homicida de un sargento y un soldado profesional del Ejército


En un trabajo articulado entre un fiscal especializado de la Unidad de Vida y la Policía Nacional, el ente investigador logró que un juez penal promiscuo del municipio de Guachené (Cauca) enviara a la cárcel a Franki Damián Mina Peña, alias 'Gomelo'.
Mina Peña fue imputado como presunto responsable material de los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones agravado.
Los hechos por los que alias Gomelo es procesado ocurrieron el 4 de junio de 2023 en la vereda La Cabaña, zona rural de Guachené, donde, según el proceso penal, habría participado en el homicidio del sargento del Ejército, Harlem Alfredo Moyano Chará, y el soldado profesional, Derly Joan Chará Escobar.
De acuerdo con la investigación, el imputado sería el presunto líder de una estructura criminal dedicada al homicidio y el hurto violento en las veredas Cinco y Seis, Sabaneta, Cabañas, Obando, Los bancos y la zona urbana de Guachené.
La Fiscalía adelanta sendas indagaciones contra el hombre por su supuesta autoría en el crimen del ciudadano Luis Enrique Lasso Molina, ocurrido en el barrio Las Palmas de Guachené, donde habría disparado un arma de fuego causándole la muerte.
Igualmente, estaría vinculado con el crimen del soldado profesional del Ejército Roger Armando Guzmán Chanchi, el 19 de junio de 2023, en momentos en los que una patrulla del Ejército transitaba por un sector del casco urbano de esta municipalidad.
Alias Gomelo estaría involucrado en la muerte de Víctor Manuel Cabal Cosme, ocurrida el 26 de junio de 2023, en la vereda Sabaneta.
El asegurado fue detenido por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y agentes de la Sijin de la Policía Nacional en el barrio Ciudad 2000 de Cali (Valle del Cauca), cuando se desplazaba a pie por este sector del oriente de esta ciudad.
El juez penal Promiscuo emitió la orden de encarcelamiento para que Franki Damián Mina Peña sea puesto a disposición del Inpec en el centro carcelario del municipio de Santander de Quilichao (Cauca).
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.